Pese a que Chile quedó fuera de la organización del Mundial 2030, sigue habiendo polémicas en torno a su papel dentro del equipo que buscaba albergar la copa del mundo.
Recordemos que habrá partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, para luego dar paso a España, Portugal y Marruecos.
En este contexto, poco a poco Chile se está desligando del comité organizador. Justamente, el primer paso es salir de la Corporación Juntos 2030.
“Chile no puede mantenerse en esta organización”, lanzó el ministro de Deportes, Jaime Pizarro, en una cita efectuada este lunes.
Según detalló La Tercera, también participó Matías Lammens (ministro del Deporte de Argentina), Sebastián Bauzá (ministro del Deporte de Uruguay) y César Ramírez (ministro del Deporte de Paraguay).
En la instancia, el ministro apeló a que deben devolverse los dineros invertidos por el país, que ascienden a 184 mil dólares.
En ese contexto, se recordó que los países organizadores deben pagar 139.926 dólares para gastos operativos, y como Chile ya no tiene ese rol, obviamente no deberá responder por esos gastos.
Sin embargo, la autoridad argentina lanzó la siguiente propuesta: “Hay que ser lo más honesto. Ver cuánto son los gastos que se generaron, dividir por cuatro y listo. Como es algo que nació y murió pronto, será un gasto que estará en la lupa”.
“Esa es la propuesta que nos parece la más razonable. Estamos abiertos a escuchar otras. Por cómo nació y terminó rápido hay que liquidar para que las cuentas queden claras para todos”, agregó.
Apenas lanzó la idea, recibió el rechazo de Uruguay y Paraguay, que manifestaron que se debían dividir los gastos entre tres, algo que finalmente quedó acordado.