El pasado jueves, la Armada de Chile activó una búsqueda ante la desaparición de un buzo mariscador en el puerto de Coquimbo.
Desde el municipio porteño indicaron que “nos encontramos desplegados en terreno trabajando junto a la Armada en la búsqueda de un vecino, maniobras marítimas se están desarrollando cerca del Barrio Inglés”.
Activada la alerta, equipo municipal de emergencia y gestión de riesgo recorrieron el sector con drones con visión nocturna. A su vez, se brindó apoyo psicosocial a la familia del vecino desaparecido.
Además, al operativo se sumaron diversas ONG de búsqueda y rescate de la región de Coquimbo, quienes apoyaron con visores nocturnos y personal de búsqueda, informó El Día.
Buzo desaparecido en Coquimbo es padre de dos niños
Las intensas labores, que finalizaron pasada las 01:00 de la madrugada sin resultados positivos, se reanudaron este viernes, pero con el mismo insatisfactorio resultado.
“Desplegamos todos nuestros protocolos, personal, material, por tierra y por mar, con énfasis submarinos, y lógicamente ahí, de forma inmediata, contamos con el apoyo del alcalde Ali Manouchehri”, dijo al diario La Región de Coquimbo, Víctor Herrera, capitán de Puerto de Coquimbo.
Asimismo, contó que el jefe comunal “dispuso el despliegue de medios sociales, operativos, logrando efectuar una rebusca por aire, mar y tierra, la cual lamentablemente no tuvo resultados positivos”.
Cabe señalar que, según el citado medio, el joven desaparecido, de iniciales M.E.V.M., tiene 29 años y es padre de dos pequeños niños.
Además, pertenece a una familia dedicada al buceo. De hecho, su padre sería un experimentado hombre de mar que, cuando supo de la desgracia, quiso socorrer por cuenta propia a su hijo.