Este miércoles 18 de octubre se conmemora un nuevo aniversario del estallido social ocurrido en 2019, que dejó 34 muertos, 347 personas con daños oculares y más de tres mil heridos.
En ese contexto, las diputadas Chiara Barchiesi (Republicanos), Flor Weisse (UDI) y Paula Labra (IND-RN), presentaron un proyecto de ley para declarar esta fecha como el “Día Nacional Contra el Vandalismo y la Violencia Social Como Forma de Manifestación”.
Según señala el texto presentado, “el 18 de octubre del año 2019 se dio inicio en Chile a una serie de protestas masivas que se tradujeron en constantes disturbios y actos delictuales”, consignó BiobioChile.
“La violencia descontrolada que se vivió día a día atemorizó a la población. Esto generó una desestabilización del orden público y la afectación a garantías constitucionales de todos los chilenos”, se indica en la misiva.
Asimismo, la iniciativa señala que “si bien los hechos desencadenados el 18 de octubre del año 2019 afectaron al país en su totalidad, las peores consecuencias las sufrieron los sectores periféricos a lo largo de Chile. Allí existían uno o dos supermercados que fueron incendiados quedando completamente fuera de servicio”.
Finalmente, en el proyecto de ley señalan que “consideramos sumamente necesario declarar el día 18 de octubre de cada año como el día nacional contra el vandalismo y la violencia social. Esto, a modo de recordatorio de que la delincuencia y la odiosidad no pueden ser legitimados como medios de acción política para lograr cambios”.
Diputadas sobre proyecto de ley sobre el 18-O
Las diputadas que presentaron el proyecto de ley entregaron detalles de la iniciativa. Fue Labra quien sostuvo que “es importante que como chilenos demos una señal clara de que no estamos del lado de los vándalos. Que transformemos oficialmente el 18 de octubre en un día de condena irrestricta a la violencia social”.
Chiara Barchiesi, por su parte, recalcó que “fueron momentos terribles para todos, que provocó comenzar con una verdadera teleserie constitucional. Queremos ponerle punto final en diciembre a este proceso constitucional que ha generado tanta incertidumbre social y económica en Chile”.
Finalmente, Flor Weisse indicó que “proponemos que el 18 de octubre no solo sea recordado por los actos de vandalismo. También que se genere conciencia que el vandalismo y la violencia no son aceptables como método de acción política”.