Las fuertes lluvias que han caído desde el domingo sobre San Pedro de Atacama, causaron varios problemas en esta localidad de la región de Antofagasta, a cien kilómetros al oriente de Calama.
La mañana de este lunes se entregaron detalles del fenómeno que se extendió por al menos 40 minutos en el radio urbano.
En total, al cierre de esta edición, se contabilizaron 11 casas dañadas, una de ellas con problemas serios, particularmente por la entrada de agua.
El resto presentó, por ejemplo, problemas en sus techumbres, no acostumbradas a la caída de precipitaciones líquidas.
Con la llegada del día también se comprobó la bajada de los caudales de los ríos de la zona. Uno de ellos estuvo a punto de desbordarse anoche.
A todo lo anterior se suman sectores sin servicio eléctrico, calles anegadas en el centro y sectores con barro.
De esta manera ya se informó la suspensión de clases en los liceos de la localidad y también en la Escuela E-26, que quedó dispuesta como posible albergue para eventuales damnificados.
El alcalde Justo Zuleta inició visitas a zonas afectadas por lluvias, las que podrían seguir esta jornada de acuerdo al pronóstico de Meteorología.
🌧️ Así precipitaba esta tarde en San Pedro de Atacama.
📹 Paula Godoy Díaz. pic.twitter.com/6brypnRYIo
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) March 13, 2023
¿Quién dijo lluvia? San Pedro de Atacama pic.twitter.com/BpjvyjVLr4
— Marcelo Valdebenito (@valdesbenitez) March 12, 2023
Lluvias en San Pedro de Atacama, no hay energía eléctrica ⚡️ #tormentas #fuerteslluvias #callesinundadas #sinenergiaelectrica#sanpedrodeatacama #chile pic.twitter.com/c1A5ZZUna4
— Helia paz placencia (@heliapazp) March 13, 2023
Así están las calles de San Pedro de Atacama por la lluvia que cayó en las últimas horas en la comuna. pic.twitter.com/iGa3HTcLaa
— enlalinea.cl (@diarioenlalinea) March 12, 2023
AHORA ⚠️ Situación actual en San Pedro de Atacama, sector terminal de buses. Continúa bajando mucha agua producto de las fuertes precipitaciones que se generaron durante esta tarde en la comuna.
📹 Miguel Sepúlveda. pic.twitter.com/h9RNyQFazV
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) March 12, 2023