Actualidad

2020-12-27T00:01:36-04:00 27 diciembre, 2020, a las 00:01Publicado por: María José Ulloa

Ministro Paris aseguró que dosis de vacunas Sinovac llegarían en enero de 2021

Twitter
Twitter

Esta semana inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 para los funcionarios de salud, luego que arribaran las primeras 10 mil dosis de la empresa Pfizer.

Es por ello, que a la fecha se han vacunado más de 4 mil personas que trabajan en hospitales y clínicas de diferentes regiones del país, un proceso que aumentará el 20 de enero de 2021, fecha en que llegará el primer cargamento del medicamento desarrollado por la firma Sinovac.

“Vamos a ir aumentando la cobertura. La producción es limitada al comienzo, pero la próxima semana vamos a seguir recibiendo dosis. En enero todas las semanas vamos a seguir recibiendo. Probablemente, después del 20 de enero se va a sumar una vacuna de otro origen, la vacuna Sinovac”, sostuvo el ministro de Salud, Enrique Paris.

Al mismo tiempo, el titular de la cartera llamó a “no relajarse” y a seguir respetando las medidas sanitarias preventivas como el lavado de manos y el uso de mascarilla, añadiendo que “la vacuna es el primer paso”.

“La distancia entre dosis y dosis es de 21 días y vamos a utilizar las dosis que ya llegaron a la espera de que dentro de los próximos 21 días tengamos más”, precisó.

Vacunas aseguradas

Por otro lado, Paris señaló que Chile es uno de los países que tiene mayor cantidad de vacunas aseguradas, por lo que si es necesario, cooperarán con otros países que no tengan la posibilidad de acceso como lo ha gestionado el nuestro.

“Vamos a llegar al 80% de la población, que es lo que nosotros consideramos necesario para que el resto esté cubierto y con defensas”, cerró.

Síguenos en nuestras Redes Sociales
¿Encontraste algún error? Avísanos
Valparaíso / Viña 100.1 Concepción / Talcahuano 90.9 Los Ángeles 101.7 Temuco 101.7 Valdivia 97.9 Osorno 105.5 Puerto Montt 101.9 Ancud 103.7 Castro 99.5