Actualidad

2020-11-15T09:38:30-04:00 15 noviembre, 2020, a las 09:38Publicado por: Susana Muñoz
La información es de BioBioChile

Segundo retiro del 10%: Briones reitera que, si se aprueba, afectará a la reforma de pensiones

Briones y solicitud de datos personales:
Ailen Díaz | Agencia Uno

La Comisión de Constitución del Senado inició este viernes el estudio de la reforma constitucional que permite establecer y regular un segundo mecanismo de retiro de fondos previsionales de hasta el 10%.

En la instancia, el titular de Hacienda, Ignacio Briones, enfatizó que el rescate de los dineros, afectaría en gran medida los beneficios de la Reforma Previsional. Sin embargo, desde la oposición, senadores socialistas enfatizaron que ambas discusiones son independientes y no deben condicionarse.

Para el secretario de Estado, el 6% de cotización adicional que se debate en la Reforma se vería disminuido en 2/3 en caso de aprobarse este segundo retiro.

Además, Briones reiteró la inconstitucionalidad del proyecto: “Con un segundo retiro significa que casi dos tercios, dos terceras partes del incremento en las pensiones que derivan de un acuerdo previsional, se esfuman“.

El presidente de la Comisión de Constitución del Senado, el PS, Alfonso de Urresti, enfatizó que la reforma a las pensiones y el segundo retiro son proyectos independientes. Misma postura tomó el presidente de la Comisión del Trabajo del Senado, el también socialista, Juan Pablo Letelier, quien señaló que la discusión del segundo retiro es una respuesta a la crisis sanitaria.

“Son dos debates distintos, que están ocurriendo simultáneamente en el tiempo, pero son dos temas distintos, porque el retiro del 10% tiene su origen en la pandemia“, indicó Letelier.

La senadora UDI, Luz Ebensperger señaló que la Reforma a las Pensiones debe ser tramitada en paralelo y con celeridad, agregando que Chile Vamos buscará acotar el segundo retiro, además de gravar a las rentas más altas.

“Si el definitiva es universal, me parece a mí, que al menos que no han pedido remuneraciones, aquellos que no se les han bajado, debieran pagar impuestos cuando hagan este retiro“, señaló Ebensperger.

Recordar que en paralelo, se tramita un proyecto que permitiría retirar fondos desde las rentas vitalicias, iniciativa que aún está en su primer trámite legislativo, en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Síguenos en nuestras Redes Sociales
¿Encontraste algún error? Avísanos
Valparaíso / Viña 100.1 Concepción / Talcahuano 90.9 Los Ángeles 101.7 Temuco 101.7 Valdivia 97.9 Osorno 105.5 Puerto Montt 101.9 Ancud 103.7 Castro 99.5