Junaeb apuesta por nuevo programa de alimentación en 2021: incorporará recetas de pueblos indígenas
Durante la jornada de este jueves, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), anunció una serie de cambios en relación a la alimentación que se le dará a los estudiantes a partir del próximo año.
Se trata de la incorporación de nuevos productos y recetas al plan alimenticio de los establecimientos educacionales a lo largo de todo el país, el que tendrá como mayor novedad el agregado de nuevas proteínas, como los mariscos.
Para elaborar este tipo de preparaciones, el Gobierno reunió a un ‘laboratorio gastronómico’, el cual tuvo la participación de destacados chefs como Pamela Fidalgo y Sumito Estevez, con el fin de mejorar la alimentación escolar.
Asimismo, se incorporarán recetas relacionadas a nuestros pueblos indígenas, y en relación a preparaciones internacionales. “Cocina con raíces, integra recetas Aymarás, Mapuche y Rapa Nui, mientras que Cocina del Mundo, trae los sabores de Perú, Venezuela y Haití”, explicaron a través de su cuenta de Twitter.
La #AlimentaciónEscolar también es un vehículo para transmitir nuestra cultura y la de quienes se integran a nuestros colegios en todo Chile. Cocina con raíces, integra recetas Aymarás, Mapuche y Rapa Nui, mientras que Cocina del Mundo, trae los sabores de Perú, Venezuela y Haití pic.twitter.com/oORXZqsvTA
— Junaeb (@EquipoJUNAEB) November 5, 2020
Eso sí, las autoridades sostuvieron que las preparaciones dependerán de la región donde se encuentre el establecimiento educacional, con el fin de sacar provecho a los productos que se sitúen más a la mano de estos.
Autoridades
En relación a la iniciativa la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, destacó el proyecto gastronómico. “Vamos avanzando en alimentación saludable con @EquipoJUNAEB y @EligeVivirSano en programa escolar con pertenencia e identidad paraChicoyChica q el próximo año dará acceso a proteínas, alimentos integrales, refrescos saludables y recetas de pueblos originarios, ancestrales y migrantes”, expresó.
Vamos avanzando en alimentación saludable con @EquipoJUNAEB y @EligeVivirSano en programa escolar con pertenencia e identidad para👦🏻y👧🏽 q el próximo año dará acceso a proteínas, alimentos integrales, refrescos saludables y recetas de pueblos originarios, ancestrales y migrantes🥘 pic.twitter.com/9Vpv5KUFyv
— Karla Rubilar Barahona (@KarlaEnAccion) November 5, 2020