Logo página 7

Sociedad

Metapneumovirus humano (HMPV): cuáles son los principales síntomas del virus que preocupa a China

Escrito por:   Camila Álvarez
La información es de:   Comunicado de prensa

Metapneumovirus humano

Contexto | Canva

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

China está en alerta por un brote de infección respiratoria causado por el Metapneumovirus humano (hMPV). El virus, identificado en 2001, afecta a todas las edades y es más severo en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. Los síntomas pueden variar desde molestias leves hasta cuadros graves como bronquiolitis y neumonía, por lo que se recomienda mantener medidas de prevención y buscar atención médica si los síntomas empeoran, ya que no existe una vacuna específica para este virus.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

China nuevamente se encuentra en alerta ante un brote de una infección respiratoria causada por el Metapneumovirus humano (HMPV).

Se trata de un virus que durante diciembre registró 17 casos en nuestro país, de acuerdo al informe del ISP, ya que es un virus que se conoce hace más de 20 años, consignó la doctora Carolina Herrera en el matinal de TVN, Buenos días a todos.

Este virus, identificado en 2001, afecta a personas de todas las edades, siendo más severo en niños pequeños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

De acuerdo a la doctora Herrera, el contagio de este virus siempre dependerá de la estación, la virulencia de la gente y las condiciones del ambiente, específicamente si este permite el contagio.

El Metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio de la familia Paramyxoviridae que puede causar infecciones respiratorias leves o graves, que puede manifestarse con una variedad de síntomas que van desde leves molestias hasta cuadros respiratorios graves. En los casos más severos, el hMPV puede causar bronquiolitis y neumonía, especialmente en los grupos de mayor riesgo”, explica el Dr. César Bustos, infectólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

Los síntomas del Metapneumovirus

Los principales síntomas de este virus son:

  • Congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Fiebre leve

“Sumado a lo anterior, en los casos más graves se puede presentar dificultad para respirar, tos persistente, fatiga extrema e incluso signos de hipoxia asociados a una obstrucción bronquial. Por lo que resulta clave que las personas puedan mantener medidas de prevención y autocuidado frente a cuadros respiratorios”, añade el académico de la Facultad de Medicina UANDES.

El infectólogo explica que, aunque no existe vacuna específica para este virus, se pueden tomar algunas medidas preventivas como:

  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Ocupar mascarilla desechable en caso de presentar síntomas respiratorios.
  • Cubrirse la boca toser o estornudar, desechar pañuelos y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Desinfectar superficies y mantener espacios ventilados.

En la mayoría de los casos, la infección se resuelve sola. Sin embargo, si los síntomas se agravan, especialmente en grupos de riesgo, se debe buscar atención médica.