Hace más de una semana que Chile se encuentra en medio de una crisis social, que obligó al Gobierno a declarar estado de emergencia y toque de queda, debido a las manifestaciones que han terminado con incendios en estaciones de Metro y al edificio de Enel, entre otros.
Junto con ello, se han registrado diversos episodios de violencia en donde, según reportes del Instituto Nacional de Derechos Humanos, se registran más de mil personas lesionadas, 127 con heridas oculares y 18 casos de violencia sexual, por parte de fuerzas especiales.
También puedes leer
Si ya todo este panorama resulta difícil de entender para un adulto, a la hora de explicárselo a un niño la situación se vuelve aún más compleja. De hecho, la propia ministra de Educación eludió una pregunta de un periodista, quien le consultó cómo le explicaría a un niño las palabras del presidente Piñera, quien había afirmado que Chile “estaba en guerra”.
Por lo mismos es que varios psicólogos han brindado consejos a los padres, en la dirección de decirles en palabras simples a los menores qué sucede, sin caer en mentiras. Para colaborar en esta difícil misión es que durante el pasado fin de semana comenzó a viralizarse una carta con ilustraciones, que revela en términos sencillos la tensa situación que se vive en el país.
El texto estuvo a cargo de la educadora de párvulos, Isidora Lobo y la ilustradora Carla Infante, quienes compartieron el material educativo a sus perfiles de Instagram, que rápidamente comenzó a difundirse.
“Está pasando algo importante en Chile y es que la gente está cansada. Así como en casa las cosas las organizan papá y mamá, en el país las organiza el gobierno, y después de mucho tiempo de sentir que nos ayudan y protegen de manera injusta decidimos protestar. Como lo haces tú cuando es hora de comer pero quieres jugar un poquito más“, es uno de los clarificadores ejemplos.
Revisa la carta completa:
Queridos niños y niñas:
Quiero explicarles algunas cosas que están sucediendo en nuestro país. Quizás nos han escuchado a los adultos hablar con un poco de miedo y en otros momentos con esperanza de que las cosas van a cambiar.
Hay mucha gente en la calle. Hay gente feliz, hay gente enojada, hay carabineros, hay militares, hay gente cantando y gritando con ollas y con cucharas.
Está pasando algo importante en Chile y es que la gente está cansada. Así como en casa las cosas las organizan papá y mamá, en el país las organiza el gobierno, y después de mucho tiempo de sentir que nos ayudan y protegen de manera injusta decidimos protestar. Como lo haces tú cuando es hora de comer pero quieres jugar un poquito más.
Es un momento de cambio y hay muchas diferencias de opinión, lo que hace que conversar y llegar a soluciones sea complicado. Pero tranquilos, que ya lograremos llegar a acuerdos y sabremos qué hacer. Ahora mismo estamos nerviosos y estamos inquietos, pero nos vamos a cuidar, vamos a estar juntos y nos vamos a escuchar.
A ti que eres pequeño es a quién más vamos a cuidar. Quiero que sepas que todos podemos pensar distinto y que es muy importante respetarse siempre en esas diferencias. Aunque estés enojado, aunque estés con pena.
Hay mucha gente en la calle haciendo ruido con ollas y con cucharas para que podamos ser un país mejor. Tenemos que tener paciencia, los cambios no son fáciles.
Estoy aquí para ti, para acompañarte, para jugar, para escucharte, para protegerte y para responder a tus preguntas. ¿Tienes alguna?
NO ESTAMOS EN GUERRA, ESTAMOS UNIDOS.
HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE.