Pese a que de a poco se han ido derribando mitos sobre la paternidad de hombres con Síndrome de Down, los prejuicios continúan siendo parte de la discusión.

Es por ello que el National Down Syndrome Congress (NDSC) quiso hacer un video sobre la familia de un joven estudiante sirio, cuyo padre tiene dicho trastorno genético.

Según consignó BioBioChile, se trata de Sader y Jad Issa, un hijo y padre cuya relación es muy profunda.

El portal BoredPanda detalló que para el joven, su padre es su “pilar fundamental en la vida”.

Como muchos aún tienen prejuicios respecto a tener padre con Síndrome de Down, él explicó que su infancia fue totalmente normal y que el hombre hizo lo mejor que pudo, pues trabajó toda su vida en una fábrica de trigo para sacar a su familia adelante, sobre todo puesto que gracias a eso pudo pagar sus estudios de odontología.

Una de las cosas que valoró el estudiante, además del soporte económico, fue el emocional.

Al respecto, la organización indicó que parte de los prejuicios que aún continúan es que los hombres con Síndrome de Down, por lo general, no tienen hijos por falta de conocimiento sobre la reproducción.

Sobre las mujeres, explicaron que también es difícil que una de ellas pueda quedar embarazada: “No sucede con frecuencia”.

El video busca dejar en evidencia que la esperanza de vida de las personas con Síndrome de Down ha cambiado, que tienen hijos, van a la universidad, o se casan igual que cualquier persona.

Revisa aquí el video (en inglés):