En medio de la agitación social que vive nuestro país, las redes sociales han sido plataformas donde millones de personas han podido compartir su sentir y también registros de distintas manifestaciones y protestas a lo largo de todo Chile.

Es en este contexto que en las últimas horas varios usuarios de Instagram, han indicado que la red social de fotografías y videos no está permitiendo subir cierto tipo de contenidos relacionados al escenario en que está nuestro país.

Varios han compartido una señal de advertencia cuando han intentado publicar algún registro. El aviso indica que se están infringiendo las normas comunitarias, por lo que no se publicará el contenido.

¿Por qué ocurre esto? Tal como indica Instagram en sus políticas, los administradores de la red social buscan que la plataforma sea “un lugar auténtico y seguro en el que los usuarios puedan encontrar inspiración y expresarse”.

En este sentido, recomiendan publicar solo “fotos y videos propios”, respetar a todos los usuarios y no enviar spam ni desnudos. Cualquier que viole estas indicaciones, pueden sufrir la eliminación del contenido y/o desactivación de la cuenta.

En el caso puntual de los registros sobre manifestaciones, es probable que la red social esté censurando y eliminando contenido sobre protestas que estén sujetas a derechos de autor o bien por la crudeza de algunos registros, principalmente heridos, disparos, saqueos, etc.

Ahora bien, si quieres igualmente intentarlo a modo de denunciar algún hecho, Instagram recomienda agregar un pie de foto donde se advierta el contenido de la publicación y lo que estás denunciando.

Revisa algunas críticas al respecto.