Si bien durante años Twitter ha luchado para intentar captar más anunciantes en su plataforma, este miércoles se anunció que dejarían de cobrar por ciertos servicios publicitarios.
De acuerdo al medio nacional Mega Noticias, así lo indicó su director ejecutivo, Jack Dorsey, a través de la red social.
También puedes leer
“Hemos tomado la decisión de detener toda la publicidad política en Twitter a nivel mundial. Creemos que el alcance del mensaje político debe ganarse, no comprarse”, tuiteó.
A political message earns reach when people decide to follow an account or retweet. Paying for reach removes that decision, forcing highly optimized and targeted political messages on people. We believe this decision should not be compromised by money.
— jack 🌍🌏🌎 (@jack) October 30, 2019
Agregando que “un mensaje político gana alcance cuando las personas deciden seguir una cuenta o retuitear. Pagar por el alcance elimina esa decisión, forzando mensajes políticos altamente optimizados y dirigidos a las personas. Creemos que esta decisión no debe verse comprometida por el dinero”.
La medida se tomó en base a las crecientes críticas sobre desinformación por parte de los políticos en las redes sociales y para evitar potenciales problemas de anuncios con falsa información y deepfakes (técnica de inteligencia artificial que permite editar videos falsos de personas que aparentemente son reales).
Además, Dorsey señaló que “somos conscientes de que somos una pequeña parte de un ecosistema de publicidad política mucho más grande”. En este sentido añadió que “hemos sido testigos de que muchos movimientos sociales alcanzan una escala masiva sin publicidad política”, confiando en que “esto solo crecerá”.
Por otro lado, cabe señalar que el director financiero de Twitter, Ned Segal, también escribió en la plataforma el miércoles, donde confesó que la compañía ganó menos de 3 millones de dólares en anuncios políticos en el año 2018.
“Esta decisión se basó en principios, no en dinero”, informó.
Since we are getting questions: This decision was based on principle, not money. As context, we’ve disclosed that political ad spend for the 2018 US midterms was <$3M. There is no change to our Q4 guidance. I am proud to work @twitter! #LoveWhereYouWork https://t.co/U9I0o1woev
— Ned Segal (@nedsegal) October 30, 2019
La decisión de los ejecutivos de Twitter, que comenzará a regir a partir del 15 de noviembre, no es la única que se tomó, pues desde el 22 de noviembre sólo se podrán publicitar anuncios que apoyen el registro de votantes.