Logo página 7

Entrevistas

El inconveniente que enfrentó Soledad Onetto en medio de elecciones en EEUU: “Me dio mucha rabia”

Escrito por:   Daniela Ramírez

El inconveniente que enfrentó Soledad Onetto en medio de elecciones en EEUU: “Me dio mucha rabia”

Instagram

Soledad Onetto fue la enviada especial de Canal 13 para cubrir las elecciones en Estados Unidos, que dio por ganador a Donald Trump.

En conversación con Página 7, la periodista sostuvo que “tuvimos una increíble experiencia en Estados Unidos, a mí me tocó Miami, donde se encontraba el candidato republicano, Donald Trump”.

“Ha sido muy interesante conocer un proceso que es totalmente distinto al nuestro. Las elecciones en Estados Unidos son un mundo en sí misma, que es interesante de analizar, de ver, etcétera. Y de reconocer también las diferencias que tiene con nuestro propio proceso electoral”, agregó.

“Escuchar a los medios internacionales, ver la cantidad de prensa reunida acá también, son solo experiencias que van sumando. Quiero aprovechar de destacar el enorme e intenso trabajo hecho por nuestro Departamento de Prensa de Canal 13, que entiende que estas elecciones son cruciales, no solo para los habitantes estadounidenses, sino también para el mundo”.

La periodista sostuvo que se destinaron recursos y tiempo “para realizar una transmisión ininterrumpida, desde las 5 de la tarde hasta las 5 de la madrugada, a través de nuestras distintas plataformas, entregando las visiones que tenía José María del Pino desde Washington y yo desde Miami. Y más aún, desde el estudio, con nuestros analistas, con los conductores, con Libardo Buitrago”.

“Creo que cada uno de nosotros sumó algo. A mí en lo personal, lo que más me gustó, fue el trabajo en equipo y el que cada uno tuviera un espacio para aportar algo diferente. Eso demuestra que somos un equipo afiatado y que podemos seguir haciendo grandes cosas”.

Soledad Onetto y particular anécdota en Estados Unidos

A pesar de que fue una excelente experiencia, Soledad Onetto recordó un hecho que le “dio rabia”.

“Yo creo que la única anécdota a comentar, es que manteníamos hasta el final la esperanza de que el equipo de prensa de Donald Trump nos acreditara para entrar al Centro de Convenciones, donde él había convocado a una fiesta”, explicó.

A renglón seguido, sostuvo que “cuando apareció denegada nuestra credencial, me dio mucha rabia primero, y además pensé que éramos los únicos que quedamos fuera. Pero cuando llegamos al Centro de Convenciones, estaba toda la prensa extranjera acampando afuera. Era claro que habían sido seleccionados muy pocos medios”.

Finalmente, Soledad sostuvo que “después incluso CNN publicó que a la prensa extranjera no le habían entregado acreditaciones. Nos encontramos con televisión Española, alemana, rusa y francesa, en la misma posición que nosotros. CNN comentaba que no habían acreditado a muchos medios extranjeros y tampoco habían acreditado a los que Donald Trump consideraba de izquierda. Así que nada, nos quedamos afuera y fue una intensa maratón”.

“Lo más importante es que logramos una buena comunicación con el público y una súper sintonía, porque hicimos un trabajo en equipo, porque nos preocupamos de tener todos los ámbitos y siempre tratando cada uno de nosotros de ser un aporte", cerró.