Logo página 7

Entretención

Inapi falla a favor de The Weeknd tras disputa con Tricot por similitud de marcas

Escrito por:   Camila Álvarez

The Weeknd le ganó a Tricot.

Tricot | @theweeknd en Instagram

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) de Chile resolvió a favor de The Weeknd en una disputa de marcas con la empresa Tricot, permitiendo al artista canadiense registrar su nombre en el país. La oposición de Tricot se basaba en una supuesta similitud entre la marca del cantante y su propia marca "WKN WEEKEND". Inapi consideró el carácter distintivo de la marca de The Weeknd, destacando el uso del artículo "The" y la omisión de la letra "E" en "Weeknd". Este fallo se suma a la protección comercial que el nombre del artista ya tiene en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Australia. Además, llega en un momento de transición para The Weeknd, quien anunció recientemente el cierre de su ciclo bajo ese seudónimo después de lanzar su sexto y último álbum, "Hurry Up Tomorrow (2025)".

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una curiosa disputa de marcas llegó a su fin en Chile. El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) resolvió en favor del artista canadiense The Weeknd, desestimando una oposición presentada por la empresa textil chilena Tricot, relacionada con una supuesta similitud entre el nombre del cantante y la marca “WKN WEEKEND”.

Todo comenzó cuando XO Trademarks LLC, agencia que representa al músico —cuyo nombre real es Abel Tesfaye—, inició el trámite para registrar en Chile la marca “The Weeknd”. El objetivo era proteger su uso en ropa, música grabada y eventos en vivo, indicó CNN Chile.

Tricot se opuso al registro, alegando una presunta coincidencia fonética y gráfica entre “The Weeknd” y “WKN WEEKEND”, marca con la que comercializan algunas de sus prendas. Sin embargo, Inapi no dio lugar a la reclamación de la empresa nacional.

Entre los argumentos considerados por la entidad pública, se destacó el carácter distintivo de la marca del artista, especialmente por el uso del artículo “The” y la omisión intencionada de la letra “E” en “Weeknd”. Con esto, Chile se suma a países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Australia, donde el nombre del intérprete ya cuenta con protección comercial, resaltó BioBioChile.

The Weeknd: su momento

Este dictamen llega en medio de una etapa de transición para el cantante, quien recientemente anunció el cierre de su ciclo como The Weeknd. En enero de este año lanzó Hurry Up Tomorrow (2025), su sexto y último álbum bajo ese seudónimo.

El disco incluye además una película protagonizada por el propio Tesfaye, junto a Jenna Ortega y Barry Keoghan, aunque la cinta no fue bien recibida por la crítica especializada.

Sobre esta nueva etapa artística, el cantante declaró a Variety: “(The Weeknd) es un estado mental en el que tengo que entrar y que ya no deseo (habitar). Siento que conlleva mucho… Tienes una personalidad, pero luego tienes la competencia".

Y agregó: "Se convierte en una carrera de ratas: más elogios, más éxito, más espectáculos, más álbumes, más premios y más números uno. Nunca termina hasta que lo terminas”.