Una fiesta en grande es la que se vivirá en Parque O’Higgins, cuando el festival que abrió una nueva era para la música en vivo en Chile, celebre su aniversario. Más de 100 nombres son los que animarán la edición 2020 de Lollapalooza Chile, un festival que mira a su décima edición proyectando muchas más hacia el futuro.
Ad portas de celebrar su décima edición, Lollapalooza se ha consolidado como parte definitiva de la cartelera nacional, un festival que el público ha hecho suyo. Un evento en constante crecimiento, que remeció el panorama local con su arribo en 2011, y que lo siguió haciendo en los años sucesivos con una nueva manera de entender los eventos en vivo: inclusiva, familiar, sustentable, diversa, propositiva y transgeneracional.
También puedes leer
Por eso es que el 27, 28 y 29 de marzo, la celebración será en grande, y la encabezará uno de los grupos que por más de 30 años ha liderado las preferencias del público local. Guns N’ Roses, uno de los nombres más importantes del rock de todos los tiempos, debutará en Parque O’Higgins liderado por el tridente histórico que conforman Axl Rose, Slash y Duff McKagan, quienes recrearán clásicos inmortales como Welcome to the Jungle, Paradise City y November Rain.
Y si en nueve ediciones, las figuras de la primera línea del hip hop mundial han procurado hacerse de un lugar en lo alto del cartel, la décima no será la excepción. El texano Travis Scott es quien ahora toma la posta del género, para marcar su debut en escenarios nacionales y mostrar por qué es una de las voces más elogiadas y exitosas de las últimas temporadas.
Una banda que coronó la era dorada del rock entre los años 80 y 90, y que luce en el cartel de Lollapalooza 2020 junto a otra que destapó la escena indie en el siglo XXI. Se trata de The Strokes, quienes se reencontrarán con el festival que los vio brillar en 2017 de la mano de una batería imparable de hits, entre los que se cuentan Reptilia, Last Nite, y You only live once.
Entre quienes vivirán su debut absoluto en la edición local del festival, una que sobresale es sin dudas Gwen Stefani, referente del pop, la moda y el estilo desde mediados de los 90, y que en Parque O’Higgins repasará éxitos como Hollaback girl, What you waiting for? y otros que ha anotado en su carrera como solista, además de los que registró junto a No Doubt, una de las agrupaciones más representativas de lo que fue el epílogo del siglo XX.
La presencia de nombres con probado favoritismo en el público local, como Miranda! y Cultura Profética, sobresale en la nómina de artistas latinos.
Entre los chilenos resalta el esperado regreso de Pánico, los debuts de Cami, Denise Rosenthal y Beto Cuevas, los retornos de Javiera Mena, Pedropiedra y Camila Moreno.
Además, se contará con la presencia de un nuevo contingente de música urbana, con artistas como Pablo Chill-E, Ceaese, Princesa Alba y Tommy Boysen.
Las entradas están disponibles a través del sistema Punto Ticket y en puntos de venta de Tiendas Hites y Cinemark habilitados de todo Chile. La venta de “pases diarios” comenzará una vez se anuncie el cartel por día.