Logo página 7

Actualidad

Elecciones de segunda vuelta de gobernadores: ¿cuándo son y cuál es la multa por no votar?

Escrito por:   Pía Castro

Elecciones de segunda vuelta de gobernadores

Agencia UNO

Tras las elecciones de octubre, en noviembre se realizará la segunda vuelta de gobernadores regionales, pero ¿cuándo es y cuál es la multa por no votar?

Luego de que ninguno de los candidatos lograra el 40% de los votos, en 11 de las 16 regiones habrá que decidir por una nueva autoridad.

Según consignó BioBioChile, en 5 regiones ya escogieron a su nuevo gobernador regional para el próximo período: Tarapacá, Ñuble, Los Ríos, Aysén y Magallanes.

En tanto, el Servicio Electoral (Servel) indicó que las próximas elecciones en Chile son el próximo domingo 24 de noviembre de este 2024 para la segunda vuelta.

¿Dónde se vivirá segunda vuelta en elecciones de gobernador regional?

Arica y Parinacota:

Diego Paco Mamani (Renovación Nacional)

Jorge Díaz Ibarra (Partido Demócrata Cristiano)

Antofagasta:

Ricardo Heriberto Díaz Cortes (Independientes)

Marcela Ximena Hernando Pérez (Partido Radical)

Atacama:

Miguel Vargas Correa (Independientes)

Nicolás Noman Garrido (UDI)

Coquimbo:

Cristóbal Julia De La Vega (Independientes)

Javier Andrés Vega Ortiz (Partido Comunista)

Valparaíso:

Rodrigo Eduardo Alexis Mundana Cabrera (Independientes)

María Jose Hoffmann Opazo (UDI)

Metropolitana:

Claudio Orrego Larraín (Independientes)

Francisco Orrego Gutiérrez (Renovación Nacional)

O’Higgins:

Pablo Silva Amaya (Partido Socialista)

Fernando Ugarte Tejeda (Partido Republicano)

Maule:

Cristina Bravo Castro (Partido Demócrata Cristiano)

Pedro Pablo Alvarez-Salamanca Ramirez (UDI)

Bío Bío:

Sergio Giacaman García (Independientes)

Alejandro Navarro Brain (Independientes)

La Araucanía:

Rene Saffirio Espinoza (Independientes)

Luciano Rivas Stepke (Independientes)

Los Lagos:

Alejandro Santana Tirachini (Renovación Nacional)

Claudia Elena Reyes Larenas (Partido Republicano)

¿Cuál es la multa por no votar?

Según indica la nueva ley para estas elecciones, quienes no acudan a votar serán sancionados con una multa a beneficio municipal de 0,5 UTM, es decir, $33.280.

Las personas que no puedan sufragar en esa fecha tienen algunas posibilidades de excusarse ante el juez de Policía Local una vez que sea citado.

Solo en caso de estar a más de 200 kilómetros del local de votación, se debe dejar constancia en Carabineros.

Otros motivos pueden ser:

-Encontrarse enfermo

-Estar ausente del país o a una distancia de más de 200 kilómetros del local de votación

-Desempeñar funciones que encomienda la ley de Votaciones Populares

-No cumplir por otro impedimento grave