El Ministerio de Desarrollo Social informó que actualmente la canasta básica tiene un costo de $64.407, subiendo $14.170 en un año.

En ese contexto, la División de Observatorio Social de la Subsecretaría de Evaluación Social detalló que durante el mes pasado, se presentó un alza en el 82% de los productos que la componen.

Los alimentos que más presentaron alza

Según detalla el informe, las alzas más importantes se presentaron en frutas y verduras como el limón, el cual registró una variación mensual del 24,9%, según detalla el informe.

A lo anterior le sigue la manzana (17,7%), el choclo congelado (6,3%) y la papa de guarda (5,6%).

Precio de los limones
Contexto | Agencia UNO

Por otra parte, 13 productos (de un total de 79) disminuyeron su valor.

Es el caso de la zanahoria con un 14,4%, tomate (10,4%) y el huevo de gallina (2,7%). Por su parte, tanto el plátano como el zapallo disminuyeron en 1,4%.

Cabe señalar que la variación mensual registrada por el valor de la canasta básica de alimentos, fue 1,3%, mientras que la correspondiente variación de las líneas de pobreza y pobreza extrema por persona equivalente, alcanzó un 0,6%.