El Instituto Nacional de Derechos Humanos entregó la mañana de este lunes un nuevo reporte sobre la cantidad de personas heridas en hospitales, de acciones judiciales y de personas detenidas durante el estado de emergencia en Chile.

Respecto a las personas lesionadas, las cifras aumentaron 1.132, casi 40 más que el domingo pasado. Con respecto al desglose de las situaciones: 38 fueron por disparos de bala; 295 por disparos de perdigones y 238 por armas de fuego no identificadas por balines.

El INDH destacó además que hay 127 personas con heridas oculares, esto debido principalmente por los impactos producidos por fuerzas especiales, y que han terminado en graves secuelas, que podrían terminar con la pérdida de la visión.

Con respecto a las acciones judiciales, se contemplaron 101 casos, de los cuales 16 corresponden a amparos; 5 querellas por homicidio; 54 querellas calificadas como ‘otras torturas’; y otras 8 tipo de acciones.

Aquí se detalló que hay 18 casos de violencia sexual, que considera desnudamientos, amenazas, tocaciones. Incluso, se refirieron a dos situaciones de violación.

Finalmente, con respecto a personas detenidas, se mencionaron 3.243, 50 más que el reporte anterior. De este número: 552 son mujeres, 2.220 son hombres y 347 son menores de edad, incluyendo niños y niñas.

Cabe mencionar que en estos balances no se han incluido número de personas muertas. De todas formas, el INDH solicitó el pasado fin de semana al Servicio Médico Legal y al Ministerio Público que “informen a la brevedad” sobre el número de fallecidos durante el estado de emergencia.

Ahora bien, sobre personas desaparecidas, Sergio Micco, director del instituto, explicó que han “recibido 72 casos, de los cuales 68 han vuelto a sus casas, por lo tanto nos quedan 4. Lo que ha ocurrido es que nosotros no hemos podido tomar contacto con familiares normalmente que hicieron la denuncia”.