La crisis social que se vive en el país ha implicado varios días de manifestaciones. Si bien desde el Gobierno asomó una agenda para calmar los ánimos, ésta no disminuyen el sentir de la gente.

Frente a esta realidad y como una forma de aportar a la discusión que se vive a lo largo de todo Chile, Andrónico Luksic anunció a través de su cuenta de Twitter que ninguno de los trabajadores de su empresa Quiñeco ganará menos de 500 mil pesos.

Esto motivó a que otras instituciones y empresas comenzaran a replicar la iniciativa. Entre estas están la startup Compara, la firma de servicios financieros Tanner, y Crystal Lagoons.

“Nos sumamos al desafío de Andrónico Luksic y desde el 1 de noviembre ningún miembro del equipo ganará menos de 22 UF brutos ($617.437)”, indicó el fundador de Compara, Sebastián Valín.

Esta medida se aplicará para todos sus empleados a partir de enero del 2020. “Desde el 1 de enero, lo mismo correrá para los empleados de nuestros contratistas recurrentes”, agregó.

En tanto desde Tanner aseguraron entender el malestar y lo difícil que es enfrentar el costo de la vida. “Hace unos años comenzamos un proceso para ‘ponernos al día’ en estas materias, lo que nos tiene con un ingreso bruto mínimo en Tanner mayor a $500 mil, 66% más alto que el legal ($301 mil), queremos seguir en ese camino”, señalaron.

Según consignó El Mostrador, la remuneración mínima salarial de esta compañía será de $602 mil.

Otra de las empresas que superó la propuesta de Luksic fue Crystal Lagoons. “Tomamos el desafío y a contar del 1 de noviembre ningún trabajador de nuestra empresa ganara menos de $ 600.000 líquidos”, dijo en la red social del pajarito el director ejecutivo de la empresa de lagunas artificiales, Cristián Lehuedé.