La justicia determinó este viernes el cierre de la investigación del asesinato del ex presidente Eduardo Frei en 1982, durante la dictadura de Augusto Pinochet, que confirmó la imputación de seis personas involucradas en su deceso.

“El juez Alejandro Madrid dio por concluida la etapa investigativa de la causa, en la que se encuentran procesados dos agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) y cuatro médicos”, indicó un comunicado difundido este viernes por el Poder Judicial.

La investigación del caso, que comenzó en el año 2000, determinó que la muerte del ex presidente Frei Montalva (1964-1970) se produjo por un lento envenenamiento ejecutado por agentes de la dictadura de Pinochet, luego de que el ex mandatario se sometió a una operación de hernia en una clínica privada de Santiago.

Lee también: El primer sospechoso de tener ébola en Latinoamérica apareció en Brasil

Los dos agentes de la CNI (organismo de inteligencia del régimen militar que operó entre 1977 y 1990) Luis Becerra Arancibia y Raúl Lillo Gutiérrez, fueron acusados de ser los autores del asesinato de Frei.

En tanto, los médicos Patricio Silva y Pedro Valdivia fueron imputados como cómplices, y los doctores Helmar Rosenberg y Sergio González, como encubridores.

Todos los imputados se encuentran actualmente en libertad bajo fianza desde hace cinco años.

Ahora, el Ministerio Público y la defensa de los imputados tienen 15 días para pedir la reapertura de las investigaciones, si es que a su juicio existen diligencias que se hayan omitido, de lo contrario el juez deberá dictar sentencia de primera instancia.