Hummus de zanahoria: la alternativa sencilla y saludable para alimentarse después de las fiestas
Como sabemos, durante las fiestas de fin de año abunda la comida, los picadillos y el alcohol. Por lo mismo, son varios quienes desde o después del 1 de enero buscan alternativas de alimentos más sanos.
Si este es tu caso, una preparación muy fácil y saludable es el hummus de zanahoria, una crema a base de vegetales que puede servir tanto para cena como picadillo.
Existen diversos tipos de hummus, pero el de zanahoria puede resultar particularmente beneficioso si en los últimos días no te has alimentado bien.
Según detalló la nutricionista Catalina Prieto al portal español ABC, el nivel nutricional de la zanahoria radica en su riqueza de micronutrientes, como vitaminas y minerales.
“Es una buena fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B (folatos y vitamina B3 o niacina). Los minerales que se encuentran en mayor abundancia son el potasio, y en cantidades más moderadas están presentes el fósforo, el magnesio, el yodo y el calcio”, explicó.

Pexels (CC)
Además, la zanahoria tiene carotenoides —pigmentos orgánicos responsables de la coloración anaranjada y amarilla de frutas y vegetales— los cuales “se transforman en vitamina A en la pared intestinal”.
Ingredientes y preparación
– Garbanzos cocidos: 400 gramos
– Zanahorias asadas: 150 gramos
– Ajo: 1 diente
– Jugo limón: mitad de uno
– Sal: media cucharada
– Pimienta negra: a gusto
– Tahini o sésamo: una cucharada
– Avellanas: 25
– Aceite de oliva: cuatro cucharadas
– Perejil: dos o tres ramitas
– Agua: media taza
La preparación es muy sencilla, sobre todo si tienes una juguera o una minipimer, pues la mezcla se logrará mucho más rápido.
Primero se deben triturar los garbanzos (escurridos), las zanahorias asadas, las avellanas, el ajo, sal, jugo de limón y tahín o sésamo. Luego, se debe agregar el aceite de oliva y, de ser necesario, agua.
La idea es conseguir una textura homogénea y cremosa, por lo que el triturado podría durar unos 3 minutos, con el fin de asegurarnos que no queden grumos.
Por último, el hummus se vierte en un frasco y se le agrega el perejil, quedando listo para degustar junto a ensaladas o bien como picadillo con unas crackers integrales.