¿Estás pensando en construir o ampliar una vivienda? Uno de los pasos claves, que puede complicar al bolsillo, es la elección y pago de los materiales.
Por eso, Rodrigo Encina, fundador de la constructora Raer, te entrega algunas recomendaciones para lograr los mejores resultados gastando de forma eficiente.
1.- Obras con ladrillos de huecos horizontales: estos pueden ser más económicos, sobre todo si se trata de una obra liviana.
2.- Espacios rústicos: el empaste interior (revoque) representa el 4% del costo total de la vivienda y para ahorrar en este ítem, una alternativa es dejar ladrillos a la vista, generando de esta forma espacios rústicos que podrán decorarse a tu gusto.
3.-Menos es más: Las casas construidas con un diseño simple, en bloques son mucho más económicas que las casas con muchos quiebres y diseños.
Por ejemplo, en techos ocultos (casas mediterráneas) no es necesario utilizar material de terminación con colores y texturas, en estos casos sólo debes asegurarte de usar el espesor requerido para evitar corrosión o el desgaste por el agua, la tierra y el sol.
4.- Materiales del baño: los artefactos de baño de loza, como jaboneras o porta toallas, son más económicos que los de acero inoxidable.
Otra consideración importante, es que las duchas revestidas de porcelanatos o cerámicas pueden llegar a ser tres veces más económicas que tinas y/o hidromasajes.
Encina recalca, que de acuerdo a su experiencia, es fundamental: “Contar con un presupuesto bien detallado y con el máximo de información de los materiales que se utilizarán, ya que se ingresan precios topes o máximos, para que el cliente pueda tomar la mejor decisión”.
Otra de sus recomendaciones es buscar materiales en liquidación: “Hay que estar siempre atentos a las ofertas que hacen en todas las tiendas hasta agotar stock, eso podría ahorrar hasta un 50% del presupuesto, por ejemplo, en cerámicas o porcelanatos”.