Científico que predijo hace más de una década un duro 2020: este año sería más desastroso
Peter Turchin, un científico estadounidense que nació en la antigua Unión Soviética, hace más de una década afirmó que el 2020 sería uno de los años más duros para el mundo. Ahora, el experto asegura que 2021 llegará a ser aún peor.
En un reporte realizado para la revista Nature, citado por BioBioChile, Turchin explicó que todo parte de un ciclo de problemáticas sociales, las que están lejos de parar en los próximos años.
En abril de 2020, el experto sostuvo para el sitio Vice, que ha elaborado un sofisticado modelo matemático que procesa datos de 100.000 años atrás, informe que sostiene su tesis.
Además, realizó una exhaustiva investigación para identificar patrones significativos durante ese período. “Con eso fue posible deducir principios generales que explican el funcionamiento y la evolución en el tiempo de las sociedades históricas”, afirmó.

Peter Turchin | Página web
Sus estudios tienen contexto en Estados Unidos, tomando como referencia la Gran Depresión y la Guerra Fría. Ha llegado a la conclusión que cada 50 años se desarrollan procesos de inestabilidad política y crisis sociales en el país.
¿Qué depara el 2021?
El académico comenta que el 2021 podría estar marcado con una gran inestabilidad política, la que podría llevar al fin definitivo de todo el sistema, por lo menos en EE.UU.
De acuerdo con esto, el experto asegura que los países “darían el paso definitivo para caer en abismo”, considerando que Estados Unidos es una de las principales economías mundiales.
Además, asegura que la derrota de Donald Trump frente a la victoria de Joe Biden no significa que se detendrán las manifestaciones de violencia, ni tampoco una posible guerra civil en los próximos años. “Las elecciones no cambian nada sustancial, la convulsa marejada de fondo que conduce a la inestabilidad y el potencial desastre permanece intacta”, declaró a Vice.
Turchin predice que este 2021 será un año catastrófico, lleno de quiebres políticos y económicos, y que recién se podrá superar dentro de cinco o seis años.
En el 2021 ocurrirían diversos hechos negativos que afectarían a la sociedad: como huelgas, protestas, desempleo, corrupción e hitos de agresión, entre otros.
Frente a todo lo mencionado, el científico asegura que sus predicciones no son mágicas o espirituales, ya que “nadie puede estar completamente seguro de lo que va a suceder. El futuro no puede predecirse en un sentido absoluto”.