Fue hace algún tiempo que Angélica Sepúlveda contó que le diagnosticaron alopecia, enfermedad que se caracteriza por provocar la caída del cabello.
La exchica reality no se echó a morir, por el contrario, intentó investigar por qué se produce la afección y creó remedios naturales para combatirla.
Si bien la alopecia no tiene cura, sí la influencer logró revertir en cierta medida la abundante caída de su cabello.
Así lo explicitó en su cuenta de Instagram, dando a conocer sus tips para enfrentar el diagnóstico que le dieron los médicos.
“Chiquillos y chiquillas lindas, quiero compartir una linda experiencia con todos. El año 2019 me diagnosticaron alopecia, la verdad me lo tomé con calma, resignación, hubo momentos que hasta me auto-burlaba de cómo iba perdiendo mi cabello”, partió contando.
En esa misma línea, contó que su “dermatóloga fue clara, ‘tu cabello, pestañas y cejas se irán cayendo rápido’. Solo agradecí saber a tiempo lo que iba a ocurrir”.
“Comencé a informarme de productos naturales que pudieran ayudarme. Hice el curso de microblanding donde aprendí a rehacer una ceja sin pelitos y decidí finalmente jugar con el poco pelo que me quedaba”, agregó.
Angélica precisó que ha pasado tiempo desde que supo, “y si bien no estoy curada totalmente, ha habido mucha mejoría. Tengo una estilista que producto nuevo que aparece lo prueba en mí. Mi pelo está fuerte, crece muy rápido, quise rubio y lo logré”.
Angélica Sepúlveda y tratamiento de su alopecia
Angélica no se quedó tranquila tras conocer el diagnóstico, y como buena busquilla, intentó crear aceites para su cabello.
“En mi tratamiento todo sumó: aceites que fabriqué, aceptar el diagnóstico, masajes de mi bella estilista, alimentos saludables, andar alegre, agradecida y dejar fluir”, explicó.

En esa misma línea, reconoció que “hoy soy fans de la planta de marihuana y romero, hice un aceite que me dio maravillosos resultados, les mostraré más adelante cómo fabricarlo y puedan usarlo quienes estén igual que yo”.
Finalmente, sostuvo que “la alopecia no se cura, pero al menos he evitado la caída drástica que tuve hace un año y eso me tiene muy feliz. Haré todos los cambios de color y estilos que desee y seguiré estudiando y fabricando nuevos aceites hasta lograr el cese total de la caída”, cerró.
¿Qué es la alopecia?
En Página 7 conversamos con Beatriz Arteaga, directora de la carrera de enfermería de la Universidad de Las Américas, quien sostuvo que “la alopecia es la pérdida del cabello de manera anormal y que afecta principalmente al cuero cabelludo. Pero también puede afectar otras zonas del cuerpo, como las pestañas, los genitales, las axilas y la zona de la barba”.
La experta expresó que se clasifican en dos grupos: las alopecias cicatriciales y las no cicatriciales. Las primeras “son aquellas en donde se destruye la estructura del folículo piloso, por lo tanto, aquí se describe una alopecia irreversible”.
Mientras que las segundas, “son potencialmente reversibles, porque aquí no hay destrucción total de la estructura del folículo piloso. Podría ser reversible el cuadro”.