Esta semana, el periodista Michael Roldán utilizó su cuenta de Instagram para compartir una situación curiosa, pero también riesgosa, que le tocó vivir, pues su identidad fue suplantada en una app de citas, donde una persona usó su imagen para “conquistar mujeres”.

“Tengo una amiga que está metida en esa aplicación de Bumble. Me dice que estaba revisando y de repente le apareció un tal Alex de 41 años”, comentó a Página 7.

La primera reacción del actual panelista del programa Sígueme (de TV+) fue tomárselo con humor. “Me halaga que una persona piense que va a encontrar pareja con mi cara. Yo llevo años sin encontrar, amigo, así que sal de ahí”, bromeó entre risas.

“No soy Alex. No tengo 41 años, ni tomo café, ni escribiría una biografía como esa. Parecía que Trini la había escrito, era como de ‘unir corazones’. No tengo guagua, tampoco”, añadió, haciendo referencia a la exparticipante de Gran Hermano.

Sin embargo, Michael Roldán destacó que, “más allá de lo humorístico, y de que ya me había pasado en otras aplicaciones y me habían avisado, me parece que es un minuto importante para poner hincapié en los cuidados que uno tiene que tener en las apps de citas”.

Michael Roldán denunció suplantación de identidad en app de citas

Instagram

La cara de Michael Roldán en una app de citas: llamó a tener ojo con las estafas

Aunque el periodista aseguró que no hay que satanizar estas aplicaciones, pues él mismo las usa, cree que “es súper importante el resguardo. Si vas a conocer a alguien, pasa como segundo filtro a Instagram, pasa después a WhatsApp, júntate en un lugar neutro donde alguien sepa que vas a estar”.

Por otro lado, respecto al usuario que decidió usar su foto, dijo: “Yo me quiero imaginar que solo tiene el morbo de conversar con gente y nunca se va a juntar, porque claramente verían que no es él. Pero me paso el rollo de ¿qué va a pasar si no solamente quiere conversar con las personas? Al juntarse, puede ser una estafa, puede ser un secuestro o un montón de cosas”.

“Me parece importante visibilizarlo para denunciar la cuenta en la app, pero también para que nosotros pongamos ojo. Son aplicaciones importantes en estos tiempos, pero hay que tener mucho cuidado”, cerró.