Este lunes 23 de octubre, TV+ (TV Más) estrenó la nueva temporada de Sígueme, con un renovado panel que promete abordar la farándula criolla en profundidad. En esa línea, Daniel Fuenzalida, exrostro del canal, analizó esta reestructuración, que se da a un año de la salida de Me Late.

Inicialmente, aseguró que los panelistas de Sígueme y te sigo “hicieron una buena pega. Me refiero a Francisco Kaminski, Andrés Baile, Mauricio Israel, Sabrina Sosa”.

“Pero la reestructuración de un canal, cuando le ha ido mal y no ha tenido los números que se esperaban, no pasa solamente por un programa o por traer una cantidad de periodistas, como Cecilia Gutiérrez, Julia Vial, Michael Roldán…”, añadió.

Según él, todos ellos, sumados a Sergio Marabolí, Kenita Larraín y Daniella Campos, “son tremendos profesionales e individualidades muy buenas”.

“Pero cuando no hay un tren programático, cuando no hay una línea editorial como canal, es difícil que un solo programa pueda salvar la situación en términos de números comerciales y de rating. Yo no creo que fuera la solución“, reflexionó.

“Esto es una solución que Gonzalo Cordero debe haber improvisado, de alguna manera, después de que Pamela Díaz le dijera que no, y que lamentablemente para él, y bien para ella, aceptó encerrarse en el reality del 13, Tierra Brava“, sostuvo.

Daniel Fuenzalida destacó fallida llegada de Pamela Díaz a TV+

Según comentó Daniel Fuenzalida, había un esquema en TV+ donde la ‘Fiera’ tenía un rol protagónico.

“Había un estudio en cuanto a temas de ser Pamela Díaz la gran salvadora, en términos de números, del canal. No se pudo y se improvisó con esto”, dijo.

Yo no creo que sea la solución definitiva para un canal que un año lo ha pasado bastante mal, que tiene falencias en términos programáticos, que tiene muy buenos talentos hoy día. Si uno ve, por ejemplo, TV+ tiene mucho más rostros que Mega, más rostros que el mismo TVN, y con buenos rostros, con buenos profesionales”.

“Si tú tienes todo ese tipo de rostros y no los sabes dirigir, y no hay una línea programática de canal, no es la salvación”, cerró.