Después de haber estado unos meses cesante, Marilyn Pérez volvió a la televisión conduciendo el programa de La Red, Caja de Pandora. 

Si bien está contenta con su nuevo proyecto laboral, lo cierto es que no es lo único que hace en su día a día.

Según reveló a Página 7, divide su tiempo entre su trabajo, su labor en la fundación Mirada Animal, además de apoyar a personas que no tienen alimentos.

“Mi labor es del equipo de gestión. Viene la directora y luego nosotros. Estoy encargada de las adopciones”, partió señalando.

“Hacemos una labor súper bonita con los 155 perros que hay en el refugio. También algo que aprendí sin estudiar es que rehabilito perros. Los perritos que no se quieren acercar a los humanos, yo trabajo con ellos”, contó.

Incluso, detalló que se ha “demorado hasta un año en algunos, pero me siento súper orgullosa del trabajo y de la linda labor que hacemos”.

Si es que le gustaría tener su propia fundación, expresó que “me encantaría”. Por el momento, hace un llamado a la gente a que no maltrate a los animales ni los eche de su lado cuando están en la calle.

“Ellos ya han sufrido harto. Mi sueño es que no haya más perritos en la calle, como en Holanda. La gente debe tomar conciencia de que debe haber esterilización y castración de sus mascotas. Hay que adoptar y no comprar perritos”, precisó.

Sobre los últimos casos de maltrato animal, específicamente en Villa Alemana, Pérez hizo un llamado al gobierno. “Deben hacer una campaña fuerte, que falta mucho. Debe haber educación en los colegios y enseñarle a los niños desde chicos que no se debe maltratar a los animales”, expresó.

“Falta sensibilización de parte del gobierno en la esterilización y la castración. La gente no tiene responsabilidad con sus mascotas, debe tener las vacunas, sus paseos adecuados”, explicó.

Marilyn Pérez y labor con personas en situación de calle

Marilyn Pérez tiene la labor social muy arraigada en ella. Además de ayudar a los perritos abandonados, también ayuda a personas en situación de calle.

“Actualmente, los sábados voy a darle comida a la gente de la calle. Les cocino en la Fundación me Pongo en tu lugar”, contó.

Finalmente, señaló que “necesitamos harto apoyo para dar alimentos a estas 260 personas que necesitan comer todos los días”, cerró.