Las Fiestas Patrias son, para muchos, sinónimo de ricas comidas y bebidas tradicionales de nuestro país, como empanadas, asado, el terremoto y la chicha, entre otros.
Una de las dudas que surge tras los días de celebración, es qué hacer con la comida que nos quedó.
Para responder aquella pregunta, desde Página 7 nos contactamos con Patricio Cisternas, más conocido como Hacedor de hambre, conductor del programa que por años recorrió Chile mostrando diferentes emprendimientos gastronómicos.
Según ‘Pato’, el ajiaco es una de las mejores ideas. “Además, es súper fácil. Cebolla, sal, pimienta, zanahoria, lo que te encante echar como sofrito”, detalló.
“Y empezar a echar papas en gajos y los pedazos de carne que te quedaron, achicándolos, eso sí”, advirtió entre risas.
¿Y si sobró carne que no se preparó? “Si no la hiciste, creo que una de las cosas más ricas que une a la gente es un buen anticucho”, recomendó.
En ese sentido, ‘Pato’ señaló que “los chilenos somos súper malos para juntarnos y hacer anticuchos. Somos buenos para tirar la carne y listo”.
“La unión y la onda de hacer un anticucho, cortar la cebolla, cortar el pimentón, la longaniza, el cerdito, la carne. A través de una conversa, un buen copete, algo rico. Me iría por ahí”, aconsejó.
Cabe mencionar que TV+ decidió volver a transmitir los mejores episodios del Hacedor de hambre, de lunes a viernes, desde las 15:00 horas.