Tras más de seis décadas de carrera, Juan Antonio Labra está analizando tomar una decisión que podría cambiar su vida: decirle adiós a los escenarios.

En conversación con BioBioChile, el icónico cantante chileno anticipa que pronto cerrará su vínculo con la música, que inició cuando apenas tenía 5 años.

“Más que cansancio, es cerrar un ciclo porque son muchos años (…) Han sido muchos años de viajes, de trasnoches, y uno al final quiere hacer una vida más tranquila”, partió diciendo.

“Pero eso lo voy a ver cuando tenga ese concierto, para ver cómo me siento y ver también lo que me pide la gente”, agregó.

Según contó Juan Antonio, no paró de hacer shows hasta el 2020, cuando explotó la pandemia por coronavirus.

“Fue complicado. Porque obviamente nosotros vivimos de la música y fue complejo lo de la pandemia, para todos. Lo tomé con mucha tristeza, pero con mucha esperanza de poder regresar en algún momento”, analizó el intérprete.

“De repente uno no se da cuenta del trabajo que lleva y en periodos así uno repiensa un poco las cosas. Puede ser un buen momento, no sé. Yo quiero cumplir con mi gente, poder entregarles un concierto y ahí veré si tengo la intención de seguir o darle un cierre a mi carrera”, lanzó.

Esta reflexión la hace en medio de la promoción de su nuevo EP Anhelos, que trae sus últimas canciones.

“Comencé por realizar una maquetas que tenía en carpeta; tenía muchos deseos de lanzar nueva música, algo que me identificara más”, detalló.

“Hice una compilación de las canciones que había publicado últimamente, y realicé este trabajo que es bien personal, y que en cierta medida refleja lo que siento”, comentó Labra.

Por lo mismo, el cantante baraja la idea de poder presentarse una vez más en el Festival de Viña del Mar, casi como algo ‘simbólico’.

De todas formas, tiene un análisis bien sincero al respecto: “Sería bonito, pero yo creo que el Festival es para los artistas que están funcionando, nuevos (…) Pero la organización piensa en otro tipo de artistas, de números. Yo creo que es muy difícil, por no decir imposible”.