Tras su participación en La Ley de Baltazar, Felipe Rojas pasó a integrar el elenco principal de Generación 98. En la teleserie nocturna de Mega, el actor da vida a Tomás ‘Moco’ Rodríguez, uno de los personajes más desagradables de la trama. ¿Cómo lo hace para manejar esa carga negativa?
“Hay que aprender a cuidarse. A mí no me había tocado estar tanto rato en una tecla que sea tan negativa, como con una carga tan para abajo, y creo que yo siempre he tenido bien claro eso, pero me afecta, de repente, porque es como estar mucho rato enojado“, comentó a Página 7 en el evento de relanzamiento de Té Lipton.
Según su experiencia, “el cuerpo igual va leyendo esas señales, entonces hay que tener bien claro ahí que también es todo un juego, y que hay que saber respirar y volver a uno. Lo encuentro entretenido, igual, porque es un desafío que no me había tocado hacer antes“.
Pese a que el ‘Moco’ era uno de los que más bullying le hacía a sus compañeros en el colegio, Felipe Rojas defiende mucho a su personaje de Generación 98. “Creo que tiene algo entretenido, demostrar también que es súper honesto. Hay otros personajes que tienen esta misma carga negativa, pero está un poquito más oculta”, destacó.
“Tomás es alguien que está tirando para afuera todo el rato, y en ese sentido es bien honesto. Para mi sorpresa, hay mucha gente que también lo ve así y que también quiere mucho al personaje”, añadió.
¿Fue como Generación 98? La experiencia de Felipe Rojas con el bullying en la etapa escolar
Este nuevo desafío en Mega hizo que el elenco de Generación 98 volviera a revisar su etapa escolar. “Lo conversamos mucho entre nosotros y, claro, uno se encuentra con momentos donde a uno también de repente le hicieron bullying, o uno también hizo“, reconoció Felipe Rojas.
“En nuestra generación era como bien crudo, en ese sentido. Depende de los colegios y todo, porque yo estuve en un colegio de puros hombres, donde era como ‘la ley de la selva’. Naturalmente, uno tenía que saber cómo cuidarse un poco de estas cosas y, claro, ha sido como revisitar esos espacios”, reflexionó el actor.
Por lo mismo, aseguró que es bonito “revisar con más experiencia y con tiempo esa etapa de la vida”.
“Uno puede entender o resignificar cosas en este momento de la vida que pasaron en ese período”, concluyó.