2021-11-08T09:48:50-03:0008 Noviembre, 2021, a las 09:48Publicado por: Juan Soto
Natalia Valdebenito entregó crudo testimonio de antigua relación: "Viví violencia de pareja"
Visitas:Cargando
Instagram
Natalia Valdebenito fue invitada al podcast Me importas tú, donde conversó con el actor Gonzalo Sepúlveda y la psicóloga Pamela Lagos, repasando el origen de su humor feminista, entre otros temas.
La standupera reveló que su familia en general tiene sentido del humor, y que ella solo es “la comediante pública” de su círculo. Además afirmó que se suele reír de “lo políticamente incorrecto”.
La triunfadora del Festival de Viña del Mar 2016 reconoció que su principal objetivo era sacar risas en su madre, entregando una explicación que podría identificar a más de alguno.
“Siempre le digo a la gente que vean las fotos familiares y se fijen en cómo se veían sus madres. Si tú ves, las mamás en las fotos familiares aparecen no muy contentas, mirando un poco al infinito, cansadas y yo tenía la sensación que tenía que hacer reír a mi mamá“, contó en la entrevista.
Y es que tal como señaló Valdebenito, siempre “transformo las situaciones negativas en cómicas”, convirtiéndose el humor en su escape, incluso cuando vivió uno de los momentos más difíciles en su vida: al sufrir violencia de una expareja.
“Viví violencia de pareja y si no fuera por la terapia, no habría podido ni reír, ni pelear, ni poner la cara, ni ponerme al frente, ni ser primera línea en algunos casos, ni reconocer nuevamente la violencia”, indicó la comediante.
“Uno dice ‘no puedo creer que esté nuevamente en esta situación’, reconocer ese miedo. Ahora, como hace dos años estoy en una terapia psiquiátrica y ha sido maravillosa”, complementó.
Apoyo de El Club de la Comedia
Valdebenito rememoró esos crudos días, en donde sus excompañeros de El Club de la Comedia y su familia, fueron fundamentales.
“La vez que arranqué de esa relación tenía el lanzamiento de El Club de la Comedia a la prensa, o sea, tenia que hacer reír. Mis compañeros no eran mis amigos, porque estábamos recién empezando y estaba la Nathalie (Nicloux), que tampoco nos conocíamos tanto y le pedí ayuda sin conocerla“, contó.
“Le dije que me fuera a buscar al metro, le conté algo a mis compañeros, me cuidaron, le conté algo a mis padres, me fueron a cuidar“, añadió Natalia a su relato, señalando que cuando no existe la posibilidad de acceder a una terapia, por lo costosas que son, lo importante es aferrarse a alguien cercano.
“Alguien que te puede salvar el pellejo, un vecino, una vecina, un amigo, una amiga. Cuando uno verbaliza lo que pasa, se moviliza algo. Hay una alerta”, sentenció la humorista.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
{{/name_preInocencia}}
{{#name_vioMujer}}
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros
o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg
{{/name_vioMujer}}
{{#name_notSuicidio}}
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de vuelta aquí