El pasado lunes se confirmó la muerte del periodista Carlos Rudloff Sazo, quien trabajaba en Radio Agricultura cubriendo la actualidad de Universidad Católica.

El joven tenía 26 años y la noticia remeció al mundo deportivo, sobre todo a sus compañeros de trabajo.

El mismo medio donde trabajaba confirmó la triste noticia, compartiendo una carta para la familia.

“El equipo de Radio Agricultura y sus compañeros de Deportes nos enfrentamos con mucho dolor a la sensible partida de nuestro compañero Carlos Felipe Rudloff Sazo”, partió la misiva.

“Queremos solo hacerles saber que ‘Carlitos’, como le decíamos sus compañeros, era luz y alegría en la oficina de deportes. Un joven correcto y educado, buen compañero y de buenos sentimientos. Muy trabajador, excesivamente buen trabajador”

Sus compañeros destacaron, además, que Carlos Rudloff “no entendía de horarios, ni días libres. Había que pedirle que por favor se tomara sus días de descanso y fines de semanas libres. Pero sus razones eran netamente profesionales, por querer tener la información de primera fuente y hacer el despliegue total”.

El medio recordó que el sábado 16 de septiembre, a las 13:06 horas, dio su último despacho en vivo contando la actualidad del equipo chileno en Copa Davis y la actuación de los cóndores en el Mundial de Rugby.

“Te admiramos Carlitos, tu buen humor y compromiso con la radio será imposible de reemplazar, te mantendremos vivo en nuestros corazones, y te sentiremos salir desde los parlantes cada vez que nos toque salir AL AIRE”, añadió el equipo.

Así también recordaron que llegó a la radio “con ganas de hacer la práctica en diciembre del 2021 y ya en junio del 2022 eras oficialmente un periodista más en la radio. En la actualidad, estabas despachando para Pedro Carcuro, en el Rompecabezas; en Mirada Velvet, con Gonzalo Feito; además de despachar a las 7 am, a las 14 horas y en transmisiones de partidos”.

Despedida de Pato Yáñez a Carlos Rudoloff al aire

El exfutbolista quiso homenajear a su compañero este miércoles, en la primera edición de Deportes en Agricultura.

Allí, Yáñez compartió el encuentro que tuvo con los cercanos de “Carlitos”: “El abrazo fraterno, el cariño, para la familia, donde tuve la oportunidad de conocerlos. El papá de Carlitos me decía ‘mira Pato el momento donde nos venimos a conocer’. Le dije que ‘la vida da estas vueltas’”.

“Me voy a quedar con el recuerdo alegre. Creo que ya lo hemos sufrido y bastante. Era un cabro extraordinario, la sonrisa permanente, la alegría, bueno para la pega”, añadió.

Además, compartió el lado más íntimo como equipo: “Lo molestábamos, no diré la palabra que quería decir, cuando perdía la U; nos devolvía cuando perdía Colo Colo”.

Según consignó Redgol, Yáñez también destacó “esa disposición, era siempre un chico pro y eso queda en toda la radio. Estuvieron todos los compañeros que trabajan en la radio para despedirlo. Puta, hay sufrimiento, mucha pena y la verdad aún no lo puedo creer”.

Emotivo mensaje de Pato Yáñez

“Quiero quedarme con esa carita. Ayer veía al hermano menor y era una foto de Carlitos. Me quedo con la parte alegre, me quedo con el recuerdo. La pena, la tristeza la tenemos adentro todos desde que nos enteramos. A toda la familia, los amigos que estaban destrozados, les decimos que acá estaremos siempre”, expresó al aire.

Junto con ello, le envió un mensaje a los padres: “Le digo a los papás, como lo hablamos, que hicieron la pega, porque criaron a un cabro con nota siete en todo sentido, humilde hasta decir basta”.