En enero de este año, cuando Francisca Mardones cumplió uno de sus sueños: se convirtió en madre de su hija Sara, junto a su esposa, Fernanda Pantoja.
La campeona paralímpica en el lanzamiento de bala y récord mundial en Tokio 2020, calificó como “mágico” dicho momento, sin embargo, meses después, preocupó al señalar que la bebé sufría de cólicos constantemente.
En ese sentido, indicó que lo más difícil de esta etapa había sido ver sufrir a su hija, quien se “revolcaba” de dolor, contó la deportista chilena.
Ahora, meses después de eso, Mardones conversó con Página 7. ¿Cómo está su hija de los cólicos?”.
“Ha ido mejorando bastante, ya que iba a durar un par de meses, ya va 6 meses. Además, se le ha ido regularizando el sueño, que eso era lo más difícil y lo que más le afectaba. Poco a poco va mejorando”, manifestó.
Respecto a cómo ha vivido estos primeros meses de maternidad, Mardones dice que “ha sido un sueño, es súper lindo tener un hijo, para mí la Sarita es lo más lindo que me pudo haber pasado“.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Francisca Mardones PLY (@mardones_fran)
“Todos los días la miro y le doy todo el cariño que puedo. La esperé por muchísimos años y lo único que quiero es ser un buen ejemplo para ella, enseñarle todo, lo mejor que pueda, ojalá que salga deportista”, expresó entre risas, aunque añade que la apoyarán, sea cual sea su decisión en el futuro.
¿Cómo ha vivido su esposa Fernanda este proceso? Mardones señala que “para ella ha sido cansador, y yo creo que para todos quienes se convierten en mamá o papá. Cambia la rutina, la planificación, todo, porque uno sigue trabajando también. En un principio cuesta adaptarse, pero después uno saca la energía”.
Francisca Mardones y su preparación para Santiago 2023
Cabe señalar que estos meses de maternidad, Mardones los compatibiliza con su preparación, para los Juegos Panamericanos, que se desarrollarán en Santiago, desde octubre.
“No es sencillo. Lo compatibilizo con la maternidad y también con los estudios y la verdad que requiere de mucha planificación; a veces cuesta, pero se puede. Está toda la energía puesta en la maternidad, en el entrenamiento, en los estudios y esperemos que todo dé un buen resultado”, acotó.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Francisca Mardones PLY (@mardones_fran)
Sobre su preparación deportiva, indica que “llegué recién de un concentrado que hice fuera de Chile y la verdad que ahora solo queda seguir perfeccionando la técnica, la estrategia para llegar de la mejor manera a Santiago 2023″.
“Espero, tener la mejor presentación posible ese día y sueño con dejar alguna medalla en Chile. Ese es mi objetivo, a veces no es fácil, pero sueño con eso y espero hacerlo realidad”, sentencia.