La información es de Agencia UNO
Seremi de Salud confirmó que Defensa y Justicia no puede salir de Chile: argentinos buscan solución
La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra, informó que la delegación del club Defensa y Justicia no puede abandonar el país, ya que se encuentran bajo cuarentena, luego de presentar 3 casos positivos de COVID-19.
Cabe recordar que la Conmebol suspendió la semifinal ida de la Copa Sudamericana, que debió jugarse ayer entre los argentinos y Coquimbo Unido, precisamente por la decisión de la autoridad sanitaria.
Desde la Confederación Sudamericana de Fútbol determinaron que el compromiso deberá jugarse el próximo martes 12 de enero, pero en la ciudad de Asunción, Paraguay.
No obstante, Labra indicó esta jornada que tras realizar la trazabilidad de los 3 casos positivos del equipo trasandino, se determinó que los 56 integrantes de la delegación deben cumplir con el confinamiento en Santiago.
Asimismo, recalcó que deben realizar una cuarentena de 14 días, para lo cual puso a disposición las residencias sanitarias que existen en la capital.
¿Se van?
Pese a lo anterior, en el equipo argentino buscarían volver esta misma tarde a su país, para lo cual estarían acelerando las gestiones, en donde necesitan realizarse nuevos exámenes PCR, los cuales deben ser negativos para que se autorice su viaje.
De hecho, según informó el conductor de TNT Sports, Hernán Castillo, la AFA y la Federación chilena hablaron y llegaron a un acuerdo para la salida del equipo.
“Se destrabó. Defensa y Justicia, 16:00 horas, 16:30 a más tardar, está camino al aeropuerto, lo van a liberar”, señaló en declaraciones que consignó BioBioChile.
En tanto, el plantel mostró su desesperación al mismo medio. “Nunca pensamos vivir esta situación. Estamos preocupados porque con el plantel solo queremos salir de acá”, reconoció José Lemme, presidente de Defensa y Justicia.
“Nadie nos ha notificado nada y, lo único que sabemos, es que no nos podemos ir por ser contactos estrechos”, agregó.
Cabe señalar que la dirigencia de Coquimbo Unido se reunió con la ANFP, para evaluar los siguientes pasos a seguir en esta polémica, ya que el club chileno no desea perder la localía en la Copa Sudamericana.