Este sábado comenzó la gira del presidente Gabriel Boric por China, y su primera actividad fue dar una clase magistral a estudiantes y docentes en la Universidad de Sichuan, ubicada en la ciudad de Chengdú.
Durante su discurso, se refirió al intercambio comercial entre Chile y el gigante asiático durante las últimas décadas, “más allá del cobre y los productos vitivinícolas, se han incrementado de manera muy significativa las importaciones de diversas frutas frescas”.
Además, el mandatario señaló la importancia de ampliar este intercambio en otras áreas, como la investigación en ciencia, tecnología y de la oportunidad que significa el poder desarrollar el turismo entre ambos países.
Otro de los temas en los que profundizó fue el cambio climático, en el que aseguró que “es una oportunidad de transitar esas nuevas formas de desarrollo que sean más amables, más justas, inclusivas y sostenibles”.
“No queremos limitarnos a ser meramente un país exportador de materias primas. Queremos integrarnos verticalmente en las cadenas globales de valor de las energías verdes“, expresó.
Agregó que “vemos a China como un importante aliado en esta trayectoria y creemos que podemos constituirnos como un país pivote, un hub para la presencia también de China en América Latina”.
“Una dosis de rebeldía”
Al final de su cátedra, y tras algunas preguntas, el presidente Boric se refirió a “la rebeldía” en la juventud.
“Muchas veces los jóvenes pensamos que el mundo parte con nosotros, pero cuando aprendemos de quienes estuvieron antes y quienes enfrentaron desafíos distintos, nuestra experiencia y nuestra capacidad de abordar los desafíos del presente crecen mucho más”, declaró.
Según el jefe de Estado, “eso requiere, también, que como jóvenes mantengan y los insto a tener siempre una dosis de rebeldía. A no conformarse con las versiones oficiales. A cuestionar. A cuestionar lo que se da por hecho, porque es la manera de avanzar en el conocimiento”.
“Es la manera en que se mueve el mundo. Las contradicciones son los partos de la historia. Y las contradicciones se dan tanto por las condiciones materiales de los pueblos, pero también por la rebeldía de sus generaciones. Y, creo que eso es algo que no podemos perder. Aprendizaje, respeto a quienes estuvieron antes y, a la vez, ganas de innovar, de cambiar“, cerró.
Presidente @GabrielBoric visitó la Universidad de Sichuan en #China, donde dictó una clase magistral ante académicos y estudiantes #VisitadeEstado pic.twitter.com/fUf4IUZUvf
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) October 14, 2023