Durante la jornada de este jueves, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reveló el hallazgo de osamentas al interior de un pote de alimentos.

En específico, una funcionaria de una empresa externa de aseo fue quien dio a conocer que encontró los restos en las oficinas del Programa de Derechos Humanos, dependiente de la cartera.

Tras conocer los hechos, se activó el protocolo de hallazgos existentes y se inició la comunicación con la Policía de Investigaciones (PDI) que, tras periciar los restos, confirmó que se trata de osamentas humanas.

Subsecretaría de DDHH inició sumario administrativo tras hallazgo de osamentas

Posteriormente, se informó al gabinete del ministro de la cartera, Luis Cordero, y al subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano.

Lo mismo ocurrió con el ministro Coordinador Nacional de Causas sobre Violaciones a los Derechos Humanos, Mario Carroza.

Paralelamente, la Subsecretaría de DDHH comenzó un sumario administrativo para determinar las circunstancias en que las piezas óseas llegaron a la institución.

La reacción de ministro de Justicia

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, se refirió al macabro hallazgo en el Programa de Derechos Humanos.

Según dijo el secretario de Estado, las osamentas corresponden a “una pieza de mandíbula con algunos dientes”, y la información fue pública tras “previa comunicación con la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos”.

“Personal de aseo que realiza trabajos en las oficinas del Programa de Derechos Humanos, encontraron un pequeño pote con una osamenta que corresponde a una pieza de mandíbula con algunos dientes. Se comunicó al Ministro Carroza (…) Y se han puesto los antecedentes a disposición de los jueces de dedicación exclusiva”, aclaró.

El ministro también explicó que la situación fue informada también al ministro Mario Carroza, encargado de indagar casos de violaciones a los DDHH en la dictadura.

“No solo se ha dispuesto de entregar los antecedentes a la a los jueces a dedicación exclusiva, sino que además se ha tenido que incluir un sumario administrativo con el propósito de indagar las consideraciones administrativas del funcionamiento de esa dependencia en particular”, agregó el secretario de Estado.