Este domingo se dio a conocer la muerte de Roberto Thieme, secretario general del Frente Nacionalista Patria y Libertad.
La información fue confirmada a Radio Bío Bío por familiares de Thieme, quien falleció a los 80 años.
Asimismo, se precisó que el funeral de Roberto Thieme se realizarán de forma privada.
Hace un par de semanas, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, dio su última entrevista a Radio Bío Bío.
En dicha conversación con La Radio, tuvo palabras para lo que fue el actuar de Patria y Libertado en el gobierno de Salvador Allende.
“En esa época estábamos en el contexto de Guerra Fría y el peor enemigo, lo que se veía como lo peor que le podría pasar a Chile, era que se involucrara en la guerra y entrara al área que dominaba la Unión Soviética”, expuso.
Además, recordó que antes del 4 de septiembre de 1970, cuando eligen presidente a Salvador Allende, él “era un diseñador y fabricante de muebles, era gerete de una fábrica de muebles que proveía al Estado de muebles de oficina de alta gama”.
“Era felizmente casado y tenía 3 hijos, un burgués de clase media, dedicado a su trabajo absoutamente. A lo más fui simpatizante de la DC el año 1964, cuando se eligió a Eduardo Frei Montalva”, detalló.
El rol de Patria y Libertad, integrada por Roberto Thieme, en la Unidad Popular
En específico, Pablo Rodríguez formó el Movimiento Nacionalista Patria y Libertad con el objetivo de oponerse de manera frontal al gobierno de la Unidad Popular, liderado por Salvador Allende.
En ese periodo, Thiem llegó a ser secretario de ese movimiento, gracias a su capacidad de gestión, convirtiéndose en su principal articulador.
Lo anterior, luego que varios dirigentes se asilaran después del tanquetazo, ocurrido en junio de 1973.
Para revisar su entrevista completa con Radio Bío Bío, pincha aquí.