Patricio Álvarez, padre de Pola Álvarez, enfermera apuñalada en junio de 2022, en Las Condes, se refirió a las declaraciones que dio Enrique Hanson, autor confeso del brutal ataque, a T13.
Recordemos que el imputado por el homicidio frustrado de la profesional de la salud, tras salir de su turno en la Clínica Cordillera, habló en exclusiva con el noticiario de Canal 13.
Allí señaló, entre otras cosas, que se encuentra “tranquilo” en la cárcel, cumpliendo la prisión preventiva. Es más, aseguró que “no me siento preso, me siento con vacaciones pagadas, como si estuviera en la playa”.
El padre de Pola Álvarez conversó con Página 7 sobre estas declaraciones: “Ahí te das cuenta del nivel de frialdad y crueldad de estos tipos”, dice a nuestro medio.

CHV
El abogado también hace alusión a Patricia Henríquez, sindicada como la autora intelectual del ataque, que dejó a Pola Álvarez con once puñaladas en su cuerpo. Fue ella quien, hace unos meses, brindó una entrevista en donde desmintió a la víctima, indicando que habían sido menos estocadas.
“Lo primero que puedo decir es que el Servicio Médico Legal (SML) no miente, es una institución del Estado, que hizo el peritaje de las lesiones en concordancia con la misma clínica que la atendió después del ataque”, manifestó Patricio Álvarez.
“Aquí lo que vale son los informes médicos, no lo que pueda decir ella. El informe del SML dice que si no se hubiera atendido en forma urgente, mi hija habría muerto“, agregó.
Asimismo, enfatizó que todo lo relatado por Hanson y Henríquez “es falso, porque se contradice con la investigación, que ya lleva más de 1.700 páginas”.

Captura
También expone “las contradicciones entre una declaración y otra. Por ejemplo, ella dijo que había llamado varias veces a Enrique Hanson pidiéndole unos documentos que necesitaba estudiar, pero él dice que hablaron de los pedidos de la feria”.
“Existe lo suficiente para condenarlos a cadena perpetua, que es lo que estamos pidiendo“, expresó.
El presente de la enfermera Pola Álvarez tras el ataque
Patricio dice que su hija fue víctima de un ataque “atroz”, pero que afortunadamente sale adelante, con apoyo psicológico.
“Igual las secuelas quedan, porque el ataque fue brutal. Y con estas entrevistas (a Patricia Henríquez y Enrique Hanson) es revivirlo todos los días, lo que no es muy tranquilizador”.
Respecto a sus lesiones, el padre de la enfermera indica que aún se encuentra en recuperación, debido a lo profundo que resultaron los cortes.
“Hubo que revisar cada uno de los órganos internos para ver si tenían lesiones como los pulmones, el corazón, el páncreas, el estómago, el esófago”, explicó, destacando la resiliencia de su hija.
Y esa misma fuerza la hizo reintegrarse a su trabajo en noviembre pasado: “No tuvo inconvenientes. Desde esa fecha ha estado trabajando constantemente”.

Captura
Por último, el padre de Pola Álvarez entregó una preocupante información: hace unas semanas, su hija denunció el seguimiento de un desconocido.
“Como familia, denunciamos, a principios de agosto, el seguimiento de mi hija, en su propio domicilio, de un tipo, que está en las cámaras de seguridad, disfrazado de negro, con peluca, jockey, a las 11 de la noche, parado en la puerta de la casa de mi hija”, comentó.
Sin embargo, relató, Pola se percató de esta situación y se devolvió a su lugar de trabajo.
“Este tipo la sale persiguiendo en un scooter, pero ella tenía acceso a la calle de Carabineros y el tipo se escapó. Es un hecho cierto y eso hace que mi hija viva con protección policial 24/7. Nosotros entendemos que fue una amenaza que trataron de hacerle”, sentenció.