La mañana de este sábado, el Gobierno decretó Emergencia Preventiva ante las lluvias en la zona centro y centro sur del país, con características de isoterma alta, es decir, precipitaciones en sectores cordilleranos.

Se trata de una etapa previa al Estado de Catástrofe.

Tohá indicó que el sistema frontal se ha comportado de la manera esperada, entrando por la zona sur del país, progresivamente llegando a la zona central, donde se encuentra lloviendo.

“No hemos tenido mayores daños, solo situaciones menores”, confirmó.

Entre los deslizamientos menores, en el Maule, algunos ocurrieron en las rutas L-45 y L-429, donde ya se aproxima personal de Vialidad para los trabajos de reparación.

En el Biobío, en Santa Juana, se registraron algunos desplazamientos de tierra menores, donde trabajarán cuadrillas municipales y de la delegación regional y provincial.

En Talcahuano, una remoción en masa afectó en un cerro, en el sector de Balmaceda, donde no había personas ni viviendas, por lo que no hay infraestructuras afectadas.

En tanto, en Viña del Mar, un desplazamiento de tierra en Borgoño afectó al conductor de un vehículo, que quedó atrapado, pero fue rescatado, la noche del viernes.

Emergencia Preventiva: cantidad de lluvia caída

En cuanto a las lluvias, en Concepción se han registrado 36,4 mm; en Chillán, 42,5; en Linares, 19,3; en Portezuelo, 21,3; en Rancagua, 12,3; en San José de Maipo, 17,5; y en Quinta Normal, 14.

En el Cajón del Maipo, actualmente está nevando. Carabineros llamó a no acudir a la zona, ya que el camino se encuentra cerrado, con paso solo para residentes.

Cuatro embalses iniciaron su vertimiento controlado, para evitar desbordes.

A nivel nacional se desplegaron 112 albergues. Hasta ahora no hay ninguna persona albergada.