Karina Oliva es acusada de usar una fundación falsa para obtener 120 millones de pesos para su campaña electoral, según acreditó Fiscalía.

La exmilitante de Comunes habría defraudado al Estado cuando se postuló para Gore en 2021.

La noticia la dio a conocer La Tercera, en medio de diversas polémicas por apropiación indebida de dineros mediante fundaciones.

Al respecto, la Fiscalía Sur y el OS-7 de Carabineros están investigando a Oliva y a su equipo por una fundación llamada Chile Movilizado, la cual solo funcionaría como fachada.

Esta situación se acreditó porque la organización carecía de actividades reales, como reuniones de directorio, página web y materiales utilizados en proyectos concretos.

Karina Oliva y la fundación

Según recabó Fiscalía, Karina habría utilizado a la fundación para obtener un supuesto informe el cual jamás realizó, y solo presentó uno similar que obtuvo mediante Criteria, siendo ahora también acusada de plagio por este hecho.

La copia es tal que incluso para el informe se usó el color de los gráficos de “mapas de calor” en que se analizaba el perfil de los votantes de Oliva.

El único cambio en aquellas láminas fue solo un sello de agua con el logo de la ONG.

Pese a que se desconoce en qué se gastaron finalmente los $120 millones, aún existen dudas por algunos presupuestos cuyos montos son abultados.

Entre ellos, el costo del “Desayuno feminista”, el que supuestamente costó $50 millones y por el cual incluso la actual alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, quien participó de ese evento, indicó que solo consumió un café.