El Colegio de Profesores y Profesoras anunció un paro nacional de al menos 24 horas el próximo miércoles 26 de julio. Además, la movilización se retomará el 2 y 3 de agosto por un período de 48 horas.
Según consignó Meganoticias, el gremio espera que cerca de 120 mil profesionales se unan a las manifestaciones que se realizarán a lo largo del país. Su molestia apunta a las “respuestas poco contundentes” del Gobierno a las demandas.
El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, señaló que “el llamado que hacemos es trabajar en cada una de las comunas y en cada una de las regiones por el paro nacional (…) Es un paro que va a involucrar a todo el profesorado del país“.
Al menos 5.039 establecimientos (entre los municipales y los dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública), verían alteradas sus actividades, si se confirma la convocatoria señalada anteriormente.
Petitorio del Colegio de Profesores por paro nacional
1.- La deuda histórica de los profesores.
2.- Se solicitó un plan concreto para enfrentar la violencia escolar “y así lograr una convivencia sana que permita el aprendizaje en escuelas y liceos”.
3.- El pago de Bonos de Retiro atrasado con el fin de que “miles de docentes puedan descansar luego de años de entrega a la educación”.
4.- Se propone un cambio al modelo de financiamiento de la educación para “terminar con la precariedad y que nunca más un trabajador reciba apenas una parte de su sueldo líquido por su labor”.
5.- El pago de la mención a profesores diferenciales y de párvulos para “terminar con una injustificable discriminación que afecta en su inmensa mayoría a profesoras”.
6.- El Colegio de Profesores solicitó un cambio en los servicios locales de educación pública “ante su desastrosa gestión que ha causado estragos en la educación pública”.
7.- Pidieron cambios en la jornada escolar completa para que “cumpla efectivamente sus objetivos y permita una mejor educación”.
8.- Revisar la evaluación docente, para que “maestras y maestros tengan salud mental y puedan dedicarse con plenitud a su labor de educar”.