El pasado jueves, el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de nivel socioeconómico del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), para el proceso de Admisión 2023.
Recordemos que la postulación del segundo período se llevó a cabo del 16 de febrero al 23 de marzo 2023.
De ese modo, con el FUAS, los alumnos de Educación superior pueden postular a algunos beneficios, como gratuidad, becas y créditos.
¿Cómo revisar los resultados del FUAS?
Para revisar tu nivel socioeconómico, debes ingresar al sitio web resultados.beneficiosestudiantiles.cl., digitar tu rut, y hacer clic en “Ver resultados”.

FUAS
Cabe señalar que si como resultado aparece que se requiere una “Evaluación socioeconómica”, deberás presentar documentación que verifique los antecedentes de tu grupo familiar y sus ingresos, en la institución donde estás matriculado.
Beneficios para la Educación Superior a los que se puede acceder con el FUAS
Al postular, podrás tener acceso a Gratuidad y otros beneficios:
– Gratuidad
– Beca Nuevo Milenio
– Beca Bicentenario
– Beca Juan Gómez Millas
– Beca Juan Gómez Millas Extranjeros
– Beca Excelencia Técnica
– Beca Excelencia Académica
– Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE)
– Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación (BHP)
– Beca de Articulación
– Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad
– Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre
– Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB)
– Fondo Solidario de Crédito Universitario
– Crédito con Garantía Estatal