Actualidad

2023-04-06T09:18:27-04:00 06 Abril, 2023, a las 09:18Publicado por: Javier Arriagada

¿En qué consiste la Ley Naín-Retamal que otorga mayores facultades a Carabineros?

En qué consiste la Ley Nain Retamal
Contexto | Agencia UNO

El pasado miércoles, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó y despachó el proyecto Naín-Retamal a ley de la República.

La “Ley Naín 2.0” lleva su nombre por el cabo segundo Eugenio Nain Caniumil, quien fue asesinado el 30 de octubre del 2020, por un impacto de bala, durante una emboscada en el sector de Metrenco de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Padre Las Casas.

Asimismo, “Ley Retamal”, es en honor al sargento segundo Carlos Retamal, quien falleció el 11 de octubre de 2022, tras ser agredido dos días antes con un fierro, mientras fiscalizaba una carrera clandestina en San Antonio.

¿En qué consiste la nueva Ley Naín?

La “Ley Naín 2.0” busca endurecer los castigos, contra quienes atentan a la integridad física de efectivos de Carabineros, policías y Gendarmería.

En concreto, aumenta las penalidades respecto de aquellos delitos establecidos en el Código de Justicia Militar.

De igual forma, busca que los imputados por esta ley, no puedan acceder a penas sustitutivas ante condenas por estos delitos.

Cabe señalar que en el caso del homicidio de un carabinero, la legislación establece la pena de presidio perpetuo calificado, es decir, la máxima sanción que contempla el código penal en nuestro país.

Carabineros de la SIAT

Contexto | Agencia UNO

¿En qué consiste la Ley Retamal?

De igual forma, la “Ley Retamal” propone sanciones penales más drásticas contra quienes den muerte, hirieran, golpeen, maltraten, castren o mutilen a un carabinero, un detective o un gendarme.

Además, “consagra reglas que hacen presumir la legítima defensa de los funcionarios de las Fuerzas de Orden y Seguridad, cuando respondan a agresiones de una persona o un grupo”.

De acuerdo a la modificación del proyecto, lo anterior se aplicará cuando haya “uso racional de la fuerza para repeler o impedir una agresión, que afecte gravemente su integridad física o su vida o la de un tercero, usando armas o cualquier medio de defensa”.

También plantea el endurecimiento de penas, para quienes atenten contra recintos policiales, vehículos de la institución, y los funcionarios cuando no están con su uniforme.

Síguenos en nuestras Redes Sociales
¿Encontraste algún error? Avísanos
Valparaíso / Viña 100.1 Concepción / Talcahuano 90.9 Los Ángeles 101.7 Temuco 101.7 Valdivia 97.9 Osorno 105.5 Puerto Montt 101.9 Ancud 103.7 Castro 99.5