Encuesta INE: la mitad de los trabajadores chilenos obtuvo ingresos iguales o menores a $457.690
Este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), aplicada en el trimestre octubre-diciembre de 2021, con el objetivo de caracterizar los ingresos laborales de las personas ocupadas, a nivel nacional y regional.
La medición reveló que el ingreso laboral promedio neto de la población ocupada del país fue de $681.039 mensual, que corresponde al ingreso bruto menos los descuentos por previsión y salud.
Mientras que el ingreso mediano, el que recibe una persona representativa de la mitad de la población, llegó a $457.690 al mes.
Aquello quiere decir que la mitad de los trabajadores del país recibieron ingresos iguales o menores al anterior monto, detalló La Tercera.
En cuanto al género, los ingresos medio y mediano de los hombres se ubicaron en $749.046 y $500.000, mientras que en las mujeres estos alcanzaron los $586.178 y $405.348.
Lo anterior implicó una brecha de 21,7% en el ingreso medio en desmedro de las mujeres.
En tanto, el tramo de ingresos de $300.000 a $400.000 concentró un 18,6% de personas ocupadas, mientras que los tramos de $400.000 a $500.000 y de $500.000 a $600.000 concentraron un 15,4% y 9,8%, respectivamente.
Por otra parte, del total de personas ocupadas, un 16,9% recibió ingresos mayores o iguales a $1.000.000 y un 1,9% percibió ingresos mayores o iguales a $3.000.000.
En cuanto al detalle por región, Magallanes, Antofagasta, Aysén, Atacama y Metropolitana registraron los montos más altos.
Recordemos que actualmente el salario mínimo en el país es de $380 mil y a partir del 1 de agosto subirá a $400 mil.
Revisa le encuesta en el siguiente enlace.