Mónica Rincón refutó afirmación de Elisa Loncon sobre expropiación durante debate: "No es efectivo"
Elisa Loncon y Mónica Rincón protagonizaron un cruce durante su participación en un debate organizado por la Universidad Católica.
Todo ocurrió cuando se abordó el tema de la expropiación, que está señalado en el artículo 78 de la propuesta de nueva Constitución.
“En esta Constitución se protege la propiedad privada, está resguardada por la Carta Magna”, expresó la expresidenta de la Convención, momento en que la periodista de CNN la interrumpió.
“Elisa, perdón, es que tengo que hacer el punto ahí. Insisto, una cosa es que se respete la propiedad privada, pero a uno le pueden expropiar aunque uno no quiera”, puntualizó.
Ante esto, Loncon indicó que el artículo describe que “va a depender de quien quiera esa expropiación y si no la quiere, no se hace, no la va a realizar”. Pero Rincón le refutó esa afirmación.
“Tengo que ser súper categórica: la expropiación como mecanismo no se contrapone con el respeto a la propiedad privada, porque pueden existir ambos. Pero no es efectivo que en la propuesta diga que si uno no quiere, no lo expropian“, aseveró.
“De hecho, la expropiación implica que, si uno no quiere, le pueden expropiar ¿Uno puede reclamar ante tribunales? Sí”, añadió.
Loncon, por su parte, le recordó a la periodista que “se va a crear una comisión presidencial y que, dentro de esa, se va a instalar un diseño de cuál es la propiedad y cuáles son los mecanismos”.
“Cuando no se pueda devolver la propiedad, habrá indemnización”, agregó la exconvencional, a lo que Mónica le respondió que eso era cierto, sin embargo, le insistió sobre su punto.
“A lo que voy es que también se puede llegar al punto en que se decida expropiarle a alguien, aunque esa persona no quiera. Y se puede reclamar el precio y se puede reclamar ante tribunales. Solamente estoy haciendo el punto que el mecanismo de expropiación sí puede ir en contra de la voluntad”, concluyó.
🔴 Exconvencional @ElisaLoncon insiste en conversatorio UC que con la nueva Constitución la expropiación de terrenos operará sólo con el consentimiento del propietario, lo que no es efectivo. La periodista @tv_monica la corrige. pic.twitter.com/BxSNCoepNv
— NYC Prensa (@NYC_prensa) July 14, 2022
¿Qué dice el artículo 78 de la propuesta de nueva Constitución sobre la expropiación?
“Ninguna persona puede ser privada de su propiedad, sino en virtud de una ley que autorice la expropiación por causa de utilidad pública o interés general declarado por el legislador”, señala la norma.
“La propietaria o el propietario siempre tiene derecho a que se le indemnice por el justo precio del bien expropiado”, continúa.
En esta línea, la propuesta señala que “el pago deberá efectuarse de forma previa a la toma de posesión material del bien expropiado y la persona expropiada siempre podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio, así como del monto y de la modalidad de pago ante los tribunales que determine la ley”.
“Cualquiera sea la causa invocada para llevar a cabo la expropiación, siempre debe estar debidamente fundada“, finaliza.