Reportan 1.909 nuevos casos de COVID-19: O'Higgins, Magallanes y Valparaíso aumentan sus contagios
Este domingo, el Ministerio de Salud informó 1.909 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 4,04% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
De aquella cifra, 1.109 corresponden a pacientes sintomáticos y 289 no presentan síntomas. Además, se registraron 511 test PCR Positivo que no fueron notificados.
Debido a lo anterior, el total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 3.546.493, donde 10.739 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 0 fallecidos por causas asociadas al virus, ascendiendo el número de muertes a 57.375 en el país.
Situación hospitalaria
A la fecha, 263 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 193 están con apoyo de ventilación mecánica.
Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 350 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 43.427 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 36.755.151 analizados a nivel nacional.
Regiones bajan sus contagios
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -8% y -46% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, 13 regiones disminuyen sus casos en la última semana y todas lo hacen en las últimas dos.
De los 1.909 nuevos contagios, 35% se diagnostica por test de antígeno, un 44% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 21% de los notificados son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Magallanes, Valparaíso y Metropolitana.
En tanto, Magallanes tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Aysén, Valparaíso y Maule.