Actualidad

2021-12-12T09:50:14-03:00 12 Diciembre, 2021, a las 09:50Publicado por: Solange Garrido
La información es de BioBioChile

"Ropa ya no necesitamos": detallan los artículos que se requieren para damnificados en Castro

Municipio Castro | Twitter
Municipio Castro | Twitter

En el Liceo Galvarino Riveros, en Castro, se están acopiando los aportes que llegan desde distintas zonas del país para ayudar a los vecinos damnificados por el trágico incendio.

El fuego, que dejó cerca de 120 casas afectadas, trajo consigo tristeza y rabia en primera instancia, pero luego dio paso a varias acciones solidarias.

En torno a la gran minga (trabajo comunitario) que se realiza en Castro, hay dependencias que se han habilitado para ir acopiando los aportes que llegan desde distintos puntos del país.

Estos productos se clasifican en salas, para luego ponerse en cajas y entregar a quienes llegan a buscar algo particular o a los que están en la “zona cero”.

La coordinadora de la comunidad escolar del Liceo Galvarino Riveros, Gabriela Peña, afirmó que sobra ropa y faltan alimentos.

“Hasta el momento nos faltaba aceite, café, harina y sal para nuestras cajas de alimentación. Pero ropa ya no necesitamos porque tenemos mucha”, explicó.

Además, dijo que hay 15 salas en el edificio, las que se encuentran llenas de vestuario, lo que genera que quienes están padeciendo por la tragedia puedan llegar y buscar lo que necesitan por género y talla.

En la Asociación de Municipios de Chile se están organizando para conocer específicamente qué es lo que falta, manteniendo conversaciones con el alcalde de Castro.

Así lo señaló Gustavo Alessandri, quien además hizo un llamado para que se donen implementos necesarios.

“Guantes, carretillas para sacar los escombros, chuzos, palas, que se necesita mucho; también toallas, implementos higiénicos porque perdieron todo”, detalló.

Coordinación aérea

En la municipalidad de La Reina, en la región Metropolitana, se reunieron los miembros de la Amuch, instancia en la que el jefe comunal local, José Palacios, comentó que están buscando coordinarse con el aeródromo de Tobalaba para llegar por aire a Castro.

Municipios de la región de Los Lagos fueron los primeros en activarse, lo que permitió que a 24 horas de la devastación que generó el incendio se recibieran los primeros camiones, generando que ya se hayan entregado cajas con aportes para los vecinos más afectados en la población Camilo Henríquez, de Castro.

Síguenos en nuestras Redes Sociales
¿Encontraste algún error? Avísanos
Valparaíso / Viña 100.1 Concepción / Talcahuano 90.9 Los Ángeles 101.7 Temuco 101.7 Valdivia 97.9 Osorno 105.5 Puerto Montt 101.9 Ancud 103.7 Castro 99.5