Reportan 4.471 nuevos casos de COVID-19: Arica, Atacama y Los Lagos preocupan por alza de contagios
4.471 casos nuevos reportó este viernes el Ministerio de Salud, una cifra bastante preocupante considerando que la semana recién pasada el organismo estaba aumentando las cifras a 3 mil contagios diarios.
De dichos números, el ministro de Salud precisó que “un 29% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 33% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 25% por BAC y 31% de los casos notificados son asintomáticos”.
En relación a los nuevos contagios, la autoridad indicó que de estos 2.899 presentaron síntomas, 1.403 sin asintomáticos y 169 sin notificar, elevando el número a 661.180 donde 26.088 permanecen activos.
Por otro lado, el Minsal lamentó el fallecimiento de 75 nuevas víctimas por causas asociadas al virus, lo que llevó a que aumentara la cifra de decesos a 17.369 en total.
Ante las preocupantes cifras, el ministr Paris insistió que el país continúa atravesando un escenario difícil que se complejiza día a día y llamó a la ciudadanía a mantener las medidas más efectivas que conocemos hasta hoy para evitar la propagación de los contagios.
Casos por región
Con respecto a la cantidad de contagios confirmados por región, ninguna disminuye sus nuevos casos en los últimos siete días y tampoco en los últimos catorce días. De hecho, la positividad en las últimas 24 horas es 7,58% y el promedio de los últimos siete días es de 7,46%.
Luego que durante meses, la región de Magallanes registró el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, este viernes Los Lagos ocupó ese lugar. El ministro precisó que esta “es la región que más test realiza por millón de habitantes, y eso se debe mantener”. Mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son: Arica, Atacama, Coquimbo y Los Lagos.
Eso si, la región Metropolitana, Los Lagos, Biobío y Maule, lideraron la detección de nuevos casos durante las últimas 24 horas.

Minsal