“Todos con Lucas”: campaña busca costear medicamento avaluado en más de dos millones de dólares
Lucas Leiva, de ocho meses, padece Atrofia Muscular Espinal (AME tipo 1), enfermedad que debilita sus músculos respiratorios y evita que pueda comer. Necesita Zolgensma para seguir viviendo, un medicamento de costo millonario que no se encuentra en Chile.
Una dosis de este remedio está evaluada en $1.560.000.000 y debe ser importada desde Estados Unidos. Lucas tiene el tiempo en contra, ya que debe serle suministrado antes de cumplir dos años.
Álvaro Leiva, papá de Lucas, comentó en exclusiva a BioBioChile que “lo que caracteriza el padecimiento de mi hijo es la debilidad muscular, tanto en los músculos respiratorios como en brazos y piernas. Lucas tiene la más severa, que es tipo 1, en la que los niños no pueden deglutir, no se pueden alimentar, y después les cuesta alimentarse. La esperanza de vida no pasa de los dos años”.
Aunque existe un medicamento llamado Spinraza que ha ayudado a niños que tienen la misma enfermedad, el menor no puede optar a este debido a su grave estado. Sí o sí necesita Zolgensma.
“Es una terapia que corrige el defecto genético. Lucas no produce la sustancia importante para el movimiento del músculo. Lo que hace Zolgensma es corregir y hacer que las células puedan producir lo que falta”, explicó Álvaro.
Todos unidos por Luquitas
Los padres de Lucas comenzaron una campaña llamada “Ayudemos a Lucas” a través de la página web Ayudemosalucas.cl, donde invitan a todos a realizar su aporte monetario para alcanzar la meta. También están presentes en Instagram y Facebook, donde van compartiendo distintas actividades para recaudar dinero.
Diversos famosos han manifestado su apoyo hacia Luquitas, invitando a sus seguidores a participar de las diversas rifas que se han realizado, tales como Daniel “ex Huevo” Fuenzalida, Polo Ramírez, Ignacia Antonia, Belén Soto, entre otros.
Hasta el 1 de enero se han recaudado $840.665.305, equivalente al 53% de la meta, por lo que aún falta mucho por juntar.