La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, multó por más de $128 millones a la empresa Chilectra, luego de que ésta presentara una serie de problemas para atender los reclamos de sus clientes, en medio de los cortes de suministro que se produjeron durante el invierno en la Región Metropolitana.
Los hechos se remontan al mes de junio de este año, fecha en que ocurrieron una serie de cortes en diferentes comunas de la RM, lo que llevó a los clientes de Chilectra a intentar comunicarse con la empresa, a fin de informar de aquellos sectores que permanecían sin suministro eléctrico.
Pese a los esfuerzos de los clientes, en un número importante de casos, esta comunicación no se pudo concretar. De hecho, y de acuerdo a los propios registros de la empresa, durante el mes de junio, no pudieron atender más de 84 mil llamados recibidos.
Tras la investigación llevada adelante por la SEC, se pudo concluir que la distribuidora no dispuso de “adecuados sistemas de atención e información a los usuarios y clientes, e incumplir con su obligación de aceptar la interposición de reclamos y denuncias por situaciones de operación anormal o insegura, ya sea en forma personal o por cualquier medio, lo que constituye una infracción a la normativa vigente”.
El monto de la multa es histórico, en cuanto a sanciones aplicadas por la SEC, en relación a la calidad en la atención que las distribuidoras deben brindar a sus clientes.
Lee también: ¿Cuáles son las carreras técnicas mejor pagadas en Chile? Te invitamos a conocerlas
El organismo fiscalizador hizo un llamado a la ciudadanía a continuar denunciando cortes o problemas que tengan con los servicios tanto eléctricos como de combustibles que reciben, a través de su página web y de su sitio web creado especialmente para smartphones, lo que permite a los ciudadanos reclamar desde sus celulares.